br /> REDWOOD CITY (ESTADOS UNIDOS), 1 (EUROPA PRESS)
La compañía estadounidense de videojuegos Electronic Arts (EA) registró un beneficio neto de 401 millones de dólares (371 millones de euros) al término de su ejercicio fiscal 2016, un 56% más, gracias a títulos como 'FIFA 2017' y 'Battlefield 1', según informó en un comunicado.
La cifra de negocio de la compañía con sede en Redwood City (California) alcanzó los 3.318 millones de dólares (3.073 millones de euros) entre los meses de abril y diciembre, un 7,44% más que un año antes.
EA ha destacado que 'FIFA 17' ha sido el videojuego que ha experimentado un mejor volumen de ventas en todo 2016, mientras que 'Battlefield 1' representa el mejor lanzamiento de la saga homónima de videojuegos.
En el tercer trimestre del ejercicio, la compañía registró pérdidas de 1 millón de dólares (926.353 euros), frente a los números rojos de 45 millones de dólares (42 millones de euros) correspondientes al mismo periodo del año anterior, mientras que los ingresos se incrementaron un 7,3%, hasta 1.149 millones de dólares (1.065 millones de euros)
El consejero delegado de la compañía, Andrew Wilson, comentó que EA continuará avanzando hacia los límites de la jugabilidad con títulos como 'Mass Effect: Andromeda', torneos competitivos globales de videojuegos y experiencias más asombrosas el próximo año".
De cara al conjunto del ejercicio fiscal, EA espera registrar un beneficio neto de 914 millones de dólares (847 millones de euros), aproximadamente, con una facturación que ronde los 4.800 millones de dólares (4.447 millones de euros).
Relacionados
- Nintendo ganó un 154% más en sus nueve primeros meses gracias a Pokémon GO y a un débil yen
- Nintendo gana 843 millones en los nueve primeros meses de su ejercicio, más del doble que un año antes
- Economía.- Nintendo gana 843 millones en los nueve primeros meses de su ejercicio, más del doble que un año antes
- El comercio electrónico en México aumentó un 14% en los nueve primeros meses de 2016
- Economía.-Adolfo Domínguez reduce pérdidas un 27% en nueve primeros meses del año fiscal, tras los cambios en el consejo