Economía

PETRÓLEO se recupera mientras la OPEP contempla reunión de urgencia

En Nueva York, a las 15.00 GMT el barril de crudo ligero para entrega en noviembre ganaba 89 centavos a 60,30 dólares.

LONDRES (AFX-España) - Los precios del petróleo se recuperaban el jueves, mientras la OPEP contempla celebrar una reunión de urgencia en octubre para frenar la caída de las cotizaciones del crudo mediante un corte de su producción.

En Londres, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en noviembre subía 1,22 dólares a 60,44 dólares.

Los precios llegaron a caer el miércoles en sesión por debajo de los 58 dólares el barril, a niveles sin precedentes desde fines de 2005. El jueves volvían a subir, gracias a que la OPEP parece dipuesta a intervenir.

Según la agencia de prensa argelina APS, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) celebrará una reunión extraordinaria los 18 y 19 de octubre en su sede de Viena.

El cártel no confirmó aún esta información. La próxima reunión ordinaria del cártel está prevista el 14 de diciembre en Abuja, capital de Nigeria.

La reunión de urgencia debe analizar la situación del mercado petrolero tras la fuerte caída de las cotizaciones del crudo, que perdió un 25% en los últimos dos meses, tras batir en el verano boreal récords históricos de 78 dólares el barril.

Según el Financial Times, la mayoría de los miembros del cártel ya acordaron informalmente reducir en un millón de barriles su producción diaria, actualmente fijada de forma oficial en 28 millones de barriles diarios (mbd).

En realidad, los 11 miembros del cártel producían a fines de agosto casi 30 mbd, pero según los analistas esa producción cayó a 29,5 mbd en septiembre, y 27,5 mbd sin contar a Irak (excluido del sistema de cuotas), es decir ya por debajo de su cuota oficial de 28 mbd.

La eventualidad de una reunión de urgencia de la OPEP fue adelantada el mismo jueves por el presidente del cártel, el nigeriano Edmund Daukorou

'Estudiamos la posibilidad de una reunión de urgencia', lo que 'permitiría adoptar una medida adecuada', dijo Daukoru.

Venezuela y Nigeria -dos miembros de la OPEP- ya redujeron unilateralmente su producción, en 50.000 y 120.000 barriles por día respectivamente desde el 1 de octubre.

Esa reducción, apenas del 0,6% de la producción total del cártel, no tuvo ningún efecto en la tendencia bajista de los precios de los últimos días.

Arabia Saudita, primer productor y exportador del cártel, ha reducido discretamente desde principios de año su producción -de 9,6 a 9,2 millones de barriles diarios-, aunque se mantuvo silencioso ante la reciente caída de precios.

El reino saudí aparece como el país mas hostil a precios del petróleo demasiado elevados, por temor a que afecten el crecimiento económico mundial, e impulsen a los países consumidores hacia fuentes de energía alternativas.

Según el Financial Times, la OPEP pretende defender un precio mínimo de 50 a 55 dólares para 'su petróleo'. El cártel suministra el 40% de la oferta de crudo mundial.

afxmadrid@afxnews.com

afp/rt

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky