
Madrid, 26 ene (EFE).- La patronal madrileña CEIM ha celebrado los datos "objetivamente positivos" del desempleo en la Comunidad dados a conocer hoy en la Encuesta de Población Activa (EPA), y ha pedido que se mantenga un modelo fiscal bajo y se modernice el mercado de trabajo para seguir avanzando en esa senda positiva.
Francisco Aranda, portavoz de CEIM, ha puesto el acento, en declaraciones a Efe, en que Madrid es junto a la Comunidad Valenciana la región donde más ha crecido el empleo en el último trimestre de 2016, y ha reducido el paro casi el doble que el conjunto del país, lo que demuestra que la región madrileña "sigue siendo locomotora" en generación de riqueza y empleo.
No obstante, ha apuntado que se detecta "un cierto debilitamiento". "Por lo tanto, antes de que pueda haber un punto de inflexión, creemos que es urgente que el Gobierno de Estado se siente a trabajar para retomar la senda de la modernización del mercado de trabajo, que se consolide el empleo creado, y en generar más puestos de trabajo".
Bajo su punto de vista, el 'stock' de desempleo sigue siendo muy importante, sobre todo en el colectivo de parados de larga duración y en los mayores de 50 años.
Para avanzar en la creación de empleo ha recomendado a la Comunidad que mantenga una política fiscal baja, "algo fundamental e imprescindible", y que cree políticas de formación "de ciclo corto ligadas a puestos de trabajo reales", de manera que los alumnos puedan ingresar en el mundo laboral de forma "rápida".
Además, ha pedido fomentar los sectores industrial y de la construcción, porque "desgraciadamente hay un colectivo muy importante cuya reubicación profesional sólo se puede producir en la construcción".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Moody's ve positiva la venta de Abertis para OHL
- Moody's ve positiva la venta de Abertis para OHL
- Ceniceros califica de "positiva" reunión ministra de Sanidad y destaca "compromiso" con prestación servicios esenciales
- El presidente de la CEA señala que "no es positiva" la subida de la luz y aboga por un acuerdo de Estado sobre energía