
Sevilla, 25 ene (EFE).- El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha destacado hoy que este colectivo se ha convertido en el "motor" de la economía española y ha asegurado que creará 105.000 empleos este año si se aprueban los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Amor ha destacado en una conferencia pronunciada en Sevilla que los autónomos suponen el ochenta por ciento del tejido productivo español y que mantienen cuatro millones de empleos, unas "cifras históricas" que incluso se pueden mejorar si entran en vigor algunas de las medidas previstas en los nuevos presupuestos.
"Nunca ha habido tantos autónomos en España que tengan al menos un trabajador y, a pesar de la crisis, hay más autónomos y más empleo estable creado por los autónomos, que suponen uno de cada cuatro empleos creados", ha apostillado.
El presidente de la ATA ha destacado que gracias a la tarifa plana que bonifica las cotizaciones de los autónomos se han creado un millón de estos emprendedores y 300.000 personas han salido de la economía sumergida que, ha denunciado, aún sigue presente en 500.000 actividades económicas.
Amor ha denunciado, igualmente, que aunque el retraso en los pagos a autónomos ha mejorado, aún hay "grandes empresas" que pagan a 120 días "y que incluso lo incluyen en los contratos" con sus proveedores.
Ha pedido que "se escuche" a los autónomos y ha lamentado que esta falta de diálogo haya perjudicado a este colectivo con medidas como la subida del salario mínimo, que va a obligar a un millón de estos trabajadores a tener que pagar 329 euros mas de cotización, o con la anulación de la moratoria para pagar sus cotizaciones, en cuya rectificación ha confiado.
"Cualquier cambio sustancial que se produzca en el régimen especial de trabajadores autónomos tiene que tener un debate previo con las organizaciones empresariales más representativas", ha reivindicado el presidente de ATA, quien ha exigido la presencia de esta organización en la mesa negociadora de la reforma de las pensiones.
Amor ha pedido a la Junta de Andalucía que aplique la tarifa plana de apoyo a los autónomos, como han hecho otras comunidades autónomas y también ha reivindicado que las administraciones agilicen los pagos porque, ha denunciado, hay empresas que acaban de cobrar facturas pendientes de la Expo 92.
Otra de sus reivindicaciones es que se libre a los autónomos de tener que respaldar con su patrimonio su actividad económica "porque no puede ser que un autónomo que fracase se convierta en un deudor durante toda su vida".
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, quien ha presentado la conferencia de Amor, ha destacado su satisfacción por que la primera ley presentada por su grupo en esta legislatura haya sido la de medidas de apoyo a los autónomos y ha pedido al PP y al PSOE que aceleren su aprobación.
"Me siento orgulloso de los autónomos que han conseguido superar la crisis o que se han caído y se han vuelto a levantar y por eso es muy importante la ley de segunda oportunidad; es el momento de tenderle la mano a todos los españoles que no han sobrevivido a la crisis", ha apostillado.