
Está previsto que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firme el miércoles varias órdenes ejecutivas de materia migratoria con la intención de restringir el acceso a los refugiados y portadores de visados de países como Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen, según adelantó Reuters.
La agencia de noticias explicó que es probable que las restricciones a los refugiados incluyan una prohibición a su admisión en el país que podría durar varios meses hasta que el Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional puedan reforzar e implementar un proceso más riguroso.
Stephen Legomsky, ex asesor jurídico de los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de EEUU durante la administración Obama, dijo a Reuters que el presidente tiene completa autoridad para limitar las admisiones de refugiados así como la emisión de visados a países específicos.
"Desde un punto de vista legal, estaría dentro de su competencia", dijo Legomsky, quien ahora es profesor en la Escuela de Derecho de la Universidad de Washington en San Luis. "Desde el punto de vista político puede ser una idea terrible dada la urgente necesidad humanitaria para acoger refugiados".
Por su parte, Juliette Kayyem, analista de la CNN, indicó vía Twitter, que el Departamento de Seguridad Nacional estaría considerando poner fin al programa de refugiados sirios y suspender la concesión de visados a la mayoría de países musulmanes. Trump prometió durante la campaña electoral que realizaría numerosos cambios en el sistema de inmigración nacional, incluyendo la restricción y el veto de inmigrantes musulmanes.
Recordemos que el nominado para capitanear el Departamento de Estado, Rex Tillerson, no descartó durante una de sus comparecencias en el Senado que se realizase un registro de para ciudadanos musulmanes en el país, aunque matizó que este se extendería "a otros grupos" que se consideren un riesgo de seguridad para el país.
El senador republicano, Marco Rubio, y otros dos legisladores más confirmaron ayer que está previsto que el miércoles Trump anuncie medidas que refuercen la seguridad fronteriza. Otras fuentes citadas por Politico barajaron la posibilidad de que dentro de los decretos a firmar se incluyan acciones contra las ciudades que protejan a los ciudadanos ilegales.
Está previsto que Trump rubrique las órdenes ejecutivas en el Departamento de Seguridad Nacional en una ceremonia en la que se habría invitado a familiares de víctimas fallecidas a manos de inmigrantes ilegales.