MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El PDECat votará en el Pleno del Congreso de la próxima semana a favor de la toma en consideración de la iniciativa (ILP) impulsada por los sindicatos y que cuenta con el respaldo del PSOE para aprobar una ley que establezca una prestación de 426 euros sin tiempo límite para las familias sin recursos.
En declaraciones en el Congreso, el portavoz de Empleo del PDECat, Carles Campuzano, ha confirmado que la formación catalana votará a favor de la toma en consideración de la ILP impulsada por los sindicatos con 700.000 firmas, presentada la semana pasada por los secretarios generales de CC.OO. y UGT en el la Comisión de Empleo de la Cámara Baja.
Campuzano ha afirmado que "en términos filosóficos" a su grupo le gusta el planteamiento de la ILP, al tratarse de una prestación de ingresos mínimos vinculada a la formación y a la aceptación de una primera oferta de empleo.
"Cualquier prestación de ingresos mínimos puede ser útil en la medida en que vaya vinculada a eso", ha apuntado Campuzano, quien ha aseverado que si la iniciativa sigue esa línea contará con el voto favorable del PDECat en el pleno de la semana que viene.
ENMIENDAS EN LA TRAMITACION
No obstante, ha señalado que tras la toma en consideración se podrán presentar enmiendas en todos los aspectos de la propuesta, incluido el referido a la cuantía de la prestación, que ronda los 11.000 millones de euros.
A este respecto, ha recordado que durante los años de crisis el sistema de protección al desempleo "no ha funcionado" porque, entre otras cosas, parte del desempleo es de larga duración y el sistema está orientado a los casos de paro a corto plazo., como en el resto de países de Europa.
Esto hace que al final sean los ayuntamientos y las comunidades autónomas los que hagan frente a las situaciones de vulnerabilidad social, ha señalado Campuzano.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Siete de cada diez empresas prevé realizar contrataciones en 2017
- Economía/Laboral.- Saura (PSOE) advierte de que las pensiones públicas en 2050 serán "de miseria"
- Economía/Laboral.- El presidente del Círculo de Empresarios pide elevar la edad de jubilación para garantizar pensiones
- Economía/Laboral.- (Ampl.) El gasto en pensiones crece en enero un 3,15%, hasta la cifra récord de 8.648 millones
- Economía/Laboral.- El gasto en pensiones crece en enero un 3,15%, hasta 8.648 millones, nueva cifra récord