
Madrid, 22 ene (EFE).- Trabajadores de Coca-Cola han convocado hoy una manifestación en Madrid en el tercer aniversario del "inicio del conflicto", cuando la compañía anunció un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), para denunciar que la multinacional incumple las condiciones al no desarrollar una actividad industrial.
La protesta, que ha recorrido el centro de la capital desde Plaza de España hasta Tirso de Molina, coincide con la decisión del Tribunal Supremo que el pasado miércoles consideró correcta la readmisión de los trabajadores de la planta de Fuenlabrada, rechazando el recurso presentado por los sindicatos.
Esta decisión judicial avala así la postura de la Audiencia Nacional, que ya consideró en octubre de 2015 que la compañía se había ajustado a derecho a la hora de readmitir a estos empleados, tras declarar nulo el ERE aprobado en 2014.
Los empleados de la fábrica madrileña denuncian que la compañía incumple las condiciones exigidas por la Justicia desde que fueran readmitidos y la multinacional "tenía que haber reanudado la actividad industrial de la planta de Fuenlabrada", según ha señalado en declaraciones a Efe la secretaria general de Industria de CCOO Madrid, Mercedes González.
"Han vendido una ilusión diciendo que en lugar de una empresa productiva se ponía en funcionamiento una empresa logística", ha recalcado.
Según denuncian los trabajadores, la compañía ha transformado en centro logístico lo que antes era un centro de producción, algo que ha supuesto que los empleados no realicen las mismas funciones que antes del despido.
"La realidad de lo que hay a día de hoy en Fuenlabrada es una empresa fantasma, donde no hay ningún tipo de actividad, por mucho que la multinacional quiera vendernos que ha hecho unas instalaciones I+D+i", ha denunciado González.
Según CCOO, los trabajadores están "mano sobre mano" y "sin ninguna carga efectiva", por lo que consideran que la intención de la multinacional es que "se agoten de no hacer nada" y que "abandonen su lucha y su puesto para poder cerrar las instalaciones definitivamente".
Por ello, han anunciado que seguirán con las movilizaciones sin abandonar ninguna vía. "Si tenemos que llegar hasta el Tribunal de Estrasburgo lo haremos", ha aseverado.
Relacionados
- Vidal: "Aunque las infraestructuras estuvieran en las mejores condiciones no hubieran sido capaces de absorber"
- Podemos presenta iniciativas para mejorar las condiciones del Cuerpo de Bomberos de Málaga
- Los sindicatos ven "difícil" una posición común del grupo de expertos sobre las condiciones laborales de los temporales
- El PSOE reclama medidas frente al agravamiento de las condiciones de trabajo de las porteadoras en la frontera de Ceuta
- El puerto de Valencia vuelve a cerrar por condiciones meteorológicas adversas