MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Los accidentes de trabajo con baja médica aumentaron un 7,95% en 2016, lo que supone más del triple de lo que creció la afiliación a la Seguridad Social (2,3%), según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social recogidos en el análisis de Asepeyo en su II Observatorio de siniestralidad laboral.
Según ha destacado Asepeyo, el 93% de los trabajadores no sufrió ningún accidente, mientras que el 1% de los empleados acumuló la cuarta parte del total de los siniestros con y sin baja médica.
El estudio también pone de manifiesto que los sectores de actividad con mayor tasa de incidencia son la construcción y la Administración Pública, frente a las menores tasas registradas por el comercio al por mayor y al por menor y los talleres de reparación de vehículos de motor.
Además, la segunda hora del lunes es el momento de la semana en el que tienen lugar más accidentes de tráfico.
También cabe destacar que el 13% de los accidentes laborales con baja son de tráfico, teniendo en consideración los producidos tanto durante la jornada laboral como durante el trayecto al lugar de trabajo, un porcentaje que se eleva al 35% cuando se trata de casos laborales mortales.
De esta manera, los accidentes de tráfico continúan siendo una de las causas más importantes de la siniestralidad dentro y fuera del ámbito laboral.
Durante la presentación del estudio, el subdirector general de Asepeyo, Jorge Vilanova, también ha comunicado que los costes de los días de baja crecieron un 11,5% respecto al año anterior.
La empresa dedicada a la prevención de riesgos laborales también ha destacado por sus proyectos en materia de prevención de riesgos laborales para contribuir a la siniestralidad laboral a Metro de Madrid, Josel, SLU (Núñez y Navarro), Ingeniería y Biogás, SL UTE, y Tractaments Ecologics del Maresme, a las que galardonará en la V Edición de los Premios Asepeyo el próximo 24 de enero en Bilbao.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Las agencias de colocación de empleo doméstico generan 10.500 altas a la Seguridad Social cada año
- Economía/Laboral.- UPTA pide a Báñez una mesa de diálogo permanente con las asociaciones de autónomos
- Economía.- Los consejeros delegados deben liderar el reciclaje laboral de empleados en la era digital, según Accenture
- Economía/Laboral.- Báñez destaca la importancia de la formación para sacar del paro a los jóvenes
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social ganó 84.020 afiliados extranjeros en 2016 y suma tres años de ascensos