Madrid, 5 oct (EFECOM).- Coalición Canaria es, hasta el momento, el único grupo parlamentario que ha confirmado que no presentará una enmienda a la totalidad de los presupuestos de 2007, tras concluir hoy la última ronda de negociaciones entre los grupos y el Gobierno, que, a pesar de ello, se muestra optimista para llegar a acuerdos.
Tras el encuentro de ayer con ERC, IU-ICV y CiU, el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, continuó hoy las reuniones con PNV, CC y BNG, tras las cuales el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, afirmó que el Ejecutivo es "optimista" respecto al apoyo parlamentario que pueden recibir las cuentas del Estado.
Además, dijo que el primer "obstáculo", el debate a la totalidad, se superará "sin ningún problema", ya que "todavía faltan días y saldrá adelante".
Tras la reunión, el portavoz del grupo parlamentario de Coalición Canaria (CC-NC), Paulino Rivero, afirmó que su grupo no presentará una enmienda a la totalidad a los presupuestos, y decidirá su apoyo final a éstos en función de la "receptividad" del Gobierno a sus peticiones.
Además, destacó que el encuentro fue "razonablemente positivo", si bien incidió en que tras el debate a la totalidad será cuando decida su voto.
Rivero subrayó el compromiso del Ejecutivo para destinar 51 millones de euros al Plan Integral de Empleo Canario (PIEC), especialmente para infraestructuras educativas, y 41 millones a políticas activas de empleo.
Unas cantidades que, a su juicio, se han conseguido por el "plante" de su partido, que ha propiciado el compromiso del Gobierno antes del debate a la totalidad.
También destacó que el Consejo de Política Fiscal y Financiera analizará que el fondo de cohesión sanitaria atienda el coste que suponen "los desplazados a Canarias, tanto peninsulares como de la UE" en asistencia sanitaria.
Asimismo, señaló el deseo de CC de recibir entre 8 y 12 millones de euros para la atención de los menores extranjeros, que hasta el momento sufraga el gobierno canario.
Por su parte, el portavoz del grupo parlamentario vasco EAJ-PNV, Josu Erkoreka, afirmó que existen "las mismas posibilidades de apoyar los presupuestos que de no hacerlo".
Erkoreka incidió en que, hasta hoy, el PNV "no ha advertido la voluntad del Gobierno" de llegar a un acuerdo, aunque mostró su esperanza en que "en los próximos días sí se haga patente, si es que existe".
Además, subrayó que "han quedado en el aire prácticamente todos los temas de la última reunión", y afirmó que su grupo "no cederá ante el desánimo".
Asimismo, el portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Francisco Rodríguez, destacó que "no está claro cuál es el aumento cuantitativo" en inversiones que precisa Galicia, aunque señaló que estaría "en torno" a sesenta millones de euros.
Este incremento iría destinado principalmente a infraestructuras, sobre todo al ferrocarril, y a la prevención de incendios, con un nuevo modelo de reforestación.
Rodríguez dijo que, si no se cumplen las "demandas básicas" del BNG, sería "imposible" apoyar los presupuestos.
Además, aseguró que el Gobierno había reconocido "que el trato que recibe Galicia no es el mismo que el del resto de comunidades autónomas".
El plazo para la presentación de las enmiendas a la totalidad finaliza el próximo miércoles 11 de octubre.
El primer trámite parlamentario de las cuentas tendrá lugar el 17 y el 18 de octubre con el debate de totalidad, después de que los altos cargos de los ministerios hayan comparecido en el Congreso para explicar sus partidas presupuestarias.
Posteriormente, entre el 7 y el 9 de noviembre, los Presupuestos se debatirán en Comisión y la semana posterior lo harán en el Pleno del Congreso.
El proyecto enmendado en la Cámara Baja se remitirá después al Senado, con debates en Comisión y Pleno, y el texto resultante, con las posibles nuevas enmiendas, será enviado otra vez al Congreso donde las cuentas se prevé se aprobarán entre el 19 y el 21 de diciembre para su entrada en vigor el 1 de enero de 2007. EFECOM
sgb/jj