Economía

Ministro Perú garantiza estabilidad inversión con nuevo Gobierno

Madrid, 5 oct (EFECOM).- El ministro de Economía de Perú, Luis Carranza, garantizó hoy a los empresarios españoles que el nuevo Gobierno mantendrá un "clima estable" para sus inversiones y adoptará nuevas medidas para promoverlas.

En un encuentro con empresarios organizado por las Cámaras de Comercio, Carranza les aseguró que aunque su partido "provenga de las canteras de izquierdas, no privilegiará al empresariado nacional en detrimento de la competitividad económica".

Entre los sectores que más oportunidades de negocio tienen para las empresas españolas, Carranza mencionó el de infraestructuras, la agroindustria, el forestal, el turístico y el minero.

Subrayó que el marco legal de Perú es favorable para la inversión extranjera, porque ofrece un trato no discriminatorio a las empresas, un acceso sin restricción a la mayoría de sectores económicos, garantía a la propiedad privada y libertad para adquirir acciones a nacionales y para acceder a crédito externo e interno.

Señaló, además, que la estructura arancelaria es "reducida y con baja dispersión", lo que favorece el comercio exterior y las inversiones y destacó que a finales de año se aprobará el convenio para evitar la doble imposición con España.

Según Carranza, la economía peruana crecerá en torno al siete por ciento a finales de 2006 y subrayó que los niveles de inflación son inferiores a los de otros países de características económicas similares, lo que, en su opinión, es muestra del "escenario optimista" que presenta el país andino.

En cualquier caso, explicó que entre las futuras medidas del Ejecutivo para asegurar la estabilidad inversora se encuentran la mejora de la capacidad de riesgos de los inversionistas y la promoción de mejoras en los aspectos técnicos de las negociaciones de inversión.

También se alentará el ingreso y la participación de instituciones financieras extranjeras como creadores de mercado y se propiciará "la incorporación de los bonos soberanos al índice de mercados emergentes en moneda local (nuevos soles)".

Así, invitó a los empresarios españoles a continuar con sus actividades en Perú y les informó de que entre otros sectores de actividad, el de infraestructuras es uno de los más interesantes para la inversión.

El abastecimiento de agua potable es uno de los proyectos que más apoyo gubernamental recibirá, ya que sólo para las obras de saneamiento de Lima, el Gobierno prevé una inversión de 130 millones de dólares y la concesión es de treinta años.

También anunció que está pendiente la concesión de los aeropuertos en localidades del Sur con una inversión estimada de cien millones de dólares e informó de que está prevista la construcción de dos ramales de gaseoductos con una inversión de 215 millones de dólares.

Además, subrayó que el Gobierno peruano está concediendo en la actualidad varios proyectos forestales. EFECOM

lbm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky