Fuentesaúco (Zamora), 3 ago (EFECOM).- La Junta de Castilla y León reclamó hoy que "no se demonice" la solicitud del Ayuntamiento de Peque (Zamora) para que el municipio albergue el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos de alta radiactividad y el Ministerio de Medio Ambiente garantizó que su ubicación será consensuada.
La vicepresidenta primera y portavoz del Ejecutivo autonómico, María Jesús Ruiz, que esta mañana visitó la localidad zamorana de Fuentesaúco, aseguró que el ofrecimiento del alcalde de Peque, Rafael Lobato (PP), responde a la "sana ambición de cualquier alcalde" de que en su municipio haya instalaciones que generen desarrollo y potencien la creación de empleo.
Por su parte, la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, afirmó que la decisión sobre la ubicación del ATC precisa la "máxima concertación con las administraciones territoriales y, por supuesto, con la opinión pública" y detalló que la idoneidad de ofrecimientos como el del municipio zamorano se analizará en septiembre, dentro de la comisión interministerial creada para la ocasión.
Narbona, que hoy visitó la base de la Brigada de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF) de la localidad cacereña de Pinofranqueado, aseguró que será la comisión interministerial la que analizará las propuestas realizadas por ayuntamientos que hayan "respondido a la convocatoria pública, y si reúnen o no los requisitos".
Añadió que, en el caso de Peque, "en estos momentos" desconoce "si por las características geológicas del suelo de ese término municipal, las vías de comunicación, etcétera, es el lugar adecuado que responde a los criterios que está estableciendo la comisión".
Narbona afirmó que de lo que se trata es de que el proceso "sea absolutamente riguroso" en cuanto a las características de los suelos, el espacio y las condiciones para eventuales planes de emergencia, entre otros muchos asuntos.
Tras comprobar la repercusión del anuncio realizado ayer, el alcalde de Peque explicó a Efe que se tomará quince días de reflexión al comprobar que "la gran mayoría de los vecinos" de este ayuntamiento de 175 habitantes rechazan su propuesta de albergar en el municipio un Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos de alta radiactividad.
El rechazo de los vecinos al almacén temporal centralizado de residuos llevó incluso a una decena de personas a celebrar esta mañana una pequeña manifestación que concluyó junto a la vivienda del alcalde, que no se encontraba en el pueblo cuando tuvo lugar la protesta, según confesó el propio Lobato.
El consejero de Medio Ambiente de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, reclamó al Gobierno un "estudio serio sobre ubicaciones preferentes" para albergar el futuro ATC y criticó que el procedimiento sea el de recibir ofrecimientos para acoger las instalaciones por parte de los municipios.
Los partidos mayoritarios de Castilla y León, que derivaron las reacciones políticas hacia los dirigentes provinciales, expresaron su rechazo a que la provincia albergue un almacén temporal de residuos radiactivos procedentes de toda España.
El PP argumentó que, aunque respeta la autonomía municipal, el ofrecimiento realizado por el alcalde de Peque es "incompatible" con las inversiones en medio ambiente y turismo que se han realizado en la comarca zamorana de Sanabria, mientras que los socialistas animaron a los alcaldes de la provincia a movilizarse en contra.
Los grupos Ecologistas en Acción y Greenpeace criticaron el ofrecimiento realizado por el alcalde de Peque y lo calificaron de "delirante" e "irresponsable".
El responsable de Energía Nuclear de Ecologistas en Acción, Francisco Castejón, declaró a Efe que "el alcalde se ha saltado a la torera los criterios de participación ciudadana", ya que "no ha consultado con los habitantes del municipio" sobre la conveniencia de la instalación del ATC. EFECOM
aff-mr-orv/cla/jlm