
Madrid, 13 ene (EFE).- La Comunidad de Madrid destinará a lo largo de este año 53 millones de euros para fomentar la formación y el empleo de parados de larga duración, lo que supone un aumento de siete millones de euros con respecto al año anterior y el doble del presupuesto que se destinaba en 2015.
Según ha informado el Gobierno regional, con esta partida se reforzará la colaboración con las entidades locales para poder desarrollar programas de formación y de fomento del empleo de estos desempleados.
Irán destinadas las medidas a jóvenes desempleados de larga duración así como mayores de 30 años, y la previsión es que 6.200 personas puedan beneficiarse de estas ayudas.
En concreto, se destinará cinco millones para programas de activación de jóvenes desempleados que ni estudian ni trabajan, con el fin de fomentar su contratación en un puesto de trabajo relacionado con su titulación, proporcionándoles el refuerzo de sus competencias profesionales y activarles para la posterior búsqueda de empleo.
La previsión es que casi 650 jóvenes desempleados de larga duración puedan beneficiarse de esta medida, con la que se cubrirán los costes salariales y de cotización a la Seguridad Social y se subvencionarán los gastos derivados de la formación, con una cuantía de cinco euros la hora.
Además, se van a dedicar nueve millones de euros a programas de cualificación de jóvenes desempleados de larga duración, en los que se combinará la actividad laboral con la actividad formativa para poder así obtener un certificado de profesionalidad relacionado con la ocupación y activar la posterior búsqueda de empleo.
Para ello, se subvencionarán los gastos salariales y los costes de formación derivados de la contratación de jóvenes desempleados de larga duración.
En concreto, se va a subvencionar con 700 euros al mes, durante los nueve primeros meses de duración del contrato, los costes salariales y de cotización a la Seguridad Social; y los costes derivados de la formación se subvencionarán con ocho euros la hora.
Por otro lado, se destinarán 23,4 millones de euros al programa de reactivación profesional para parados de larga duración mayores de 30 años.
Con este programa se pretende que reciban formación en el puesto de trabajo, durante al menos seis meses, en distintos ámbitos con fuerte incidencia en el empleo, como idiomas o herramientas informáticas.
Todo ello se completa con una tutoría específica para facilitar la inserción en el mercado laboral o emprender una actividad por cuenta propia.
La previsión es contar con más de 2.500 participantes, a los que el programa subvencionará los costes salariales y de cotización a la Seguridad Social y los gastos derivados de la formación con una cuantía de cinco euros la hora.
Asimismo, la Comunidad de Madrid ha aprobado destinar 15,6 millones de euros al programa de cualificación profesional para personas desempleadas de larga duración mayores de 30 años, del que la Comunidad prevé que puedan beneficiarse más de 2.000 personas.
Este programa combina la actividad laboral con la formativa a través de un contrato de formación y aprendizaje de, al menos, nueve meses.
La formación está destinada a la obtención de un certificado de profesionalidad, comprendiendo entre el 25 % y el 50 % de la jornada laboral.
Durante los nueve primeros meses de duración de los contratos se subvencionan los costes salariales y de cotización a la Seguridad Social, con un importe de 700 euros al mes, así como los costes de formación, con una cuantía de ocho euros la hora.
Estas actuaciones en materia de fomento de la formación y del empleo de los desempleados de larga duración permite dar cumplimiento y continuidad a las medidas 20 y 27 de la Estrategia Madrid por el Empleo 2016-2017, y son parte de las iniciativas que la Comunidad de Madrid pondrá en marcha este año en este ámbito, en el marco de la Estrategia.
Relacionados
- Santander inicia este mes un programa para mejorar la empleabilidad de parados de larga duración
- Rivas contrata a 38 parados de larga duración para mejorar su empleabilidad
- El Gobierno aprueba una inversión de 2,3 millones para mejorar la empleabilidad de los parados de larga duración
- Faedis prepara un plan para impulsar en 2017 la contratación de parados de larga duración con discapacidad
- Economía/Laboral.- El PP aboga por impulsar la formación profesional para jóvenes y parados de larga duración