Economía

Eurodiputados piden dar dinero 'gratis' para lidiar con la amenaza de los robots

  • Los robots amenazan la existencia de millones de puestos de trabajo

Durante siglos, el progreso tecnológico ha sido sinónimo de prosperidad y desarrollo para los ciudadanos. Pero la irrupción de una nueva generación de robots e inteligencia artificial, que junto con otros progresos se encuadra bajo la etiqueta de una cuarta revolución industrial, está amenazando la existencia de cientos de miles de empleos en el mundo, aumentando el riesgo de desigualdades e incluso la viabilidad del Estado del Bienestar, la joya de la corona del proyecto europeo.

Tan solo un día después de que el Foro Económico Mundial alertara sobre los riesgos de esta revolución digital, el comité de Asuntos Legales del Parlamento Europeo aprobó ayer un informe en el que también deja una visión bastante negativa sobre el devenir tecnológico.

Aunque el informe no es legislativo, y aún requiere el aprobado del pleno de la Eurocámara, supone un salto significativo al llevar del terreno académico a la arena política el debate sobre cómo lidiar con los riesgos de esta cuarta revolución industrial.

Como propuesta estrella, los eurodiputados piden a los estados miembros que consideren "seriamente" dar a sus ciudadanos una renta básica universal para lidiar con un mundo laboral más reducido, intermitente y, en general, inestable.

El desarrollo de la robótica y la inteligencia artificial ha generado "preocupaciones sobre el futuro del empleo, la viabilidad de los sistemas de bienestar y seguridad social", creando en definitiva "el potencial para un aumento en la desigualdad en la distribución de la riqueza y la influencia", dice el informe parlamentario.

La opción de entregar dinero 'gratis' a los ciudadanos está siendo probada por primera vez en Finlandia en un proyecto piloto lanzado este mes. Pero el debate no solo está ganando terreno en Europa.

La ponente del informe, la socialista de Luxemburgo Mady Delvaux, se felicitó ayer por el respaldo de sus colegas del comité a la renta básica universal. Sin embargo, en una conversación con elEconomista tras el voto dudó que el conjunto del pleno vaya a mantener esta llamada cuando voten el informe el próximo mes o en marzo.

Más aún, se mostró "sorprendida" por el respaldo del comité a la propuesta de imponer una tasa a los robots, cuya recaudación se destinaría a los trabajadores cuyos empleos se han visto afectados, o incluso destruidos, por la expansión de la nueva era de la automatización.

Una portavoz de la Comisión Europea comentó ayer que estudiarán el informe, y sobre todo las peticiones de nueva legislación incluidas en el documento parlamentario.

En este contexto, Delvaux y sus colegas urgen al Ejecutivo comunitario a que presente nuevas normas para aclarar la atribución de la responsabilidad civil en caso de daños generados por las máquinas inteligentes.

En favor de empresas y consumidores

"La responsabilidad civil de los robots es un tema crucial que necesita ser tratado a nivel de la UE, para asegurar el mismo grado de transparencia, consistencia y certidumbre legal en toda la Unión, para el beneficio de los consumidores y de las empresas", dice el informe.

A corto plazo, el documento propone un seguro obligatorio que los fabricantes de robots tendrían que adquirir al sacarlos de la fábrica, similar al que ya se exige a los vehículos para circular.

A largo plazo, los eurodiputados sugieren que los robots "más sofisticados" sean considerados "personas electrónicas" con derechos y obligaciones, en un reflejo del estatuto de personas jurídicas que ya existe para las organizaciones hoy en día.

El informe se hace eco también del prometedor futuro que representa esta revolución tecnológica, por ejemplo en el caso de los drones, los coches autónomos o incluso los robots en el área de los cuidados. Pero, como insistió Delvaux, "tenemos que asegurarnos que los robots sirven a los humanos, y no somos dominados por ellos".

Para ello, la ponente socialista subrayó en que hay que tener siempre a mano el interruptor de los robots para garantizar que nuestras creaciones todopoderosas no se vuelven contra sus señores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky