Madrid, 5 oct (EFECOM).- El Pleno del Congreso aprobó hoy una moción de CiU en la que se insta al Gobierno a que mejore los incentivos para que los trabajadores autónomos contraten a su primer asalariado.
El texto, que fue modificado por una enmienda transaccional del PSOE y aprobado por 312 votos a favor y uno en contra, también pide que se impulse la incorporación de los representantes de los autónomos al Consejo Económico y Social (CES), "teniendo en cuenta el informe del CES sobre esta cuestión".
Esta es una reivindicación histórica de las asociaciones de autónomos, que recientemente se han quejado de que el Gobierno y el PSOE ponen "más zancadillas" al proceso de incorporación al ligar esta concesión a la aprobación de la Ley del Estatuto del Trabajador Autónomo, que aún no ha llegado al Congreso.
El consejo de ministros dio luz verde el pasado 29 de septiembre al Estatuto, que ahora tiene que recibir el visto bueno del Consejo de Estado antes de su aprobación definitiva por parte del Gobierno.
La moción, consecuencia de una interpelación urgente de CiU sobre las medidas previstas por el Gobierno para presentar el Estatuto del Autónomo, también insta al Ejecutivo a que simplifique los trámites administrativos para que los autónomos comiencen o cambien de actividad, y a que favorezca su acceso a la financiación ajena, especialmente con microcréditos.
Asimismo, pide al Gobierno que adecúe las políticas de prevención de riesgos laborales a las peculiaridades de los autónomos y amplíe las ayudas para que este colectivo tenga acceso a las tecnologías de la información y la comunicación.
El diputado de CiU Carles Campuzano sostuvo que la moción de su grupo "pretende reforzar el proyecto de ley" y evitar un "exceso de retórica" en relación con el Estatuto del Autónomo.
El portavoz de ERC, Joan Puig, que señaló que con esa moción CiU corrige su "error" de dejar fuera del CES a los autónomos hace años, criticó no obstante que el Estatuto del Trabajador Autónomo se haya firmado con algunas asociaciones de autónomos, "pero no todas".
El diputado del PP Vicente Martínez Pujalte defendió sin éxito que la cobertura de los autónomos para el cese de actividad sea optativa, frente a la obligatoriedad que recoge el Estatuto.
Por su parte, el diputado de IU Angel Pérez, que pidió que la aprobación de la moción no encorsete el proyecto de ley del Estatuto cuando llegue al Congreso, mostró su desacuerdo con la consolidación de la figura del autónomo dependiente, que a su juicio "abre más aún la puerta para que los empresarios expulsen a los asalariados obligándoles a ser autónomos".
La figura del autónomo dependiente -aquel cuyos ingresos dependen en al menos un 75 por ciento de un solo cliente- es uno de los aspectos más novedosos del Estatuto, que establece que estos trabajadores podrán disfrutar de hasta 15 días de vacaciones al año y de una indemnización en caso de que su contrato de trabajo sea rescindido injustificadamente.
No obstante, varios grupos políticos pidieron durante el debate que se clarifique en mayor medida la definición de este tipo de trabajador autónomo. EFECOM
ecm/txr
Relacionados
- Economía/Macro.- El Congreso insta al Gobierno a que reforme la Ley del FCI en el marco financiero de la UE de 2007-2013
- Economía/Vivienda.- El Congreso aprueba una propuesta del PP que insta al Gobierno a modificar su Plan de Vivienda
- Economía/Energía.- El Congreso insta al Gobierno a abrir negociaciones con el Ejecutivo vasco para trasladar la CNE
- Congreso insta Gobierno dé información "significativa" de cuentas
- El Congreso insta al Gobierno a que mejore el estatus del investigador