MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El 64,3% de los españoles buscan conseguir cero comisiones bancarias a la hora de decantarse por una entidad, según se desprende del 'III Estudio de comparación Online hacia el Ahorro Inteligente' de Rastreator.
Obtener la mayor rentabilidad posible de los vehículos de ahorro e inversión (40,9%) y que el banco sea ético, transparente y que tenga garantías de buenas prácticas empresariales (39,8%) son los otros dos aspectos que también tienen en cuenta los usuarios a la hora de optar por una entidad.
Para el 38,5% de los españoles es "fundamental" que las entidades bancarias permitan gestionarlo todo de forma segura a través de Internet, "sin necesidad de acudir a la sucursal física". Por otro lado, el 30% de los encuestados creen que es "necesario" que los bancos tengan una "buena" plataforma online.
Por sexo, tanto hombres como mujeres tienen como requisito principal las cero comisiones. No obstante, los hombres valoran más obtener una mayor rentabilidad en sus productos bancarios, mientras que las mujeres tienen más en cuenta la ética del banco.
Los usuarios encuestados también consideran que es relevante que las entidades ofrezcan un mejor servicio de atención al cliente o más personalizado y los regalos en especie que les dan. Asimismo, la encuesta refleja que únicamente un 19,6% de los españoles no se cambiaría de banco, ya que afirma estar "contento con su entidad".
El consejero delegado de Rastreator, Fernando Summers, ha afirmado que los españoles siguen considerando "primordiales" los aspectos económicos a la hora de escoger una entidad bancaria, aunque la accesibilidad online y la ética y la transparencia son cada vez "más importantes".
Relacionados
- Economía.- El Banco Mundial cree que los estímulos de Trump acelerarán el crecimiento global en 2017
- Economía.- El banco portugués BCP se hunde un 11% en Bolsa tras anunciar una ampliación de capital de 1.333 millones
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo del 10 de enero de 2017
- Economía.- BNP Paribas augura un Banco Popular con ratios de capital "muy solventes" tras las provisiones inmobiliarias
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo del 9 de enero de 2017