MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El portavoz económico del PSOE en el Congreso, Pedro Saura, ha pedido este martes al Gobierno que lleve a cabo una reforma "en profundidad" de los organismos reguladores y supervisores y se deje de "maquillajes".
Según se ha publicado en las últimas semanas, el Gobierno del PP está dispuesto a rectificar su diseño de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que ahora acepta dividir lo fusionó en 2012. Paralelamente, Economía y Ciudadanos trabajan también en nuevas normas sobre los organismos arbitrales.
En los pasillos de la Cámara Baja, el socialista murciano ha defendido que España necesita una nueva arquitectura y gobernanza de este tipo de órganos que, según ha denunciado, "han fallado en muchísimas cosas".
Entre ellas ha citado que los contribuyentes hayan tenido que pagar más de 60.000 euros para rescatar el sistema financiero o que los consumidores hayan tenido que abonar "más dinero del que les correspondía" ya sea por las cláusulas suelo o por las preferentes.
EL PSOE YA AVISO DEL ERROR DE FUSIONAR LA CNMC.
Según ha recordado, los socialistas ya advirtieron de que unir todos los órganos en uno solo iba a generar "muchísimos problemas" y que, además, esa decisión no iba a ser bien vista por la Unión Europea (UE).
"Por tanto, se tiene que producir una reforma en profundidad del sistema regulatorio y supervisor en la que el PSOE es determinante, no nos engañemos", ha insistido Saura, quien ha celebrado que el Gobierno esté reconociendo el "fracaso" de su modelo, que ha "bloqueado" la CNMC, y tenga intención de volver "al modelo del PSOE".
Relacionados
- Economía/Macro.-(Ampl.) De la Serna no ve "nada fácil" el acuerdo con acreedores para rescatar las autopistas quebradas
- Economía/Macro.- UGT apuesta por impulsar una reforma fiscal general que surja de "un amplio diálogo social"
- Economía/Macro.- Guindos dice que la reforma del copago farmacéutico "no está en la agenda del Gobierno"
- Economía/Macro.- CEOE hace un buen balance económico de 2016 y ve una "elevada probabilidad" de cumplir con el déficit
- Economía/Macro.- De la Serna ve un "año complicado" para la inversión en infraestructuras por la exigencia del déficit