
La insistencia alemana sobre mantener las políticas de austeridad en la eurozona ha provocado una Europa más dividida que nunca en donde una ruptura de la unión no es algo inconcebible, según ha declarado el vicecanciller germano, Sigmar Gabriel.
En declaraciones a Der Spiegel, Gabriel (SPD), vicecanciller alemán y ministro de Economía y Energía del gobierno de coalición de Angela Merkel, asegura que los esfuerzos continuados de países como Francia e Italia con el fin de reducir su déficit fiscal han provocado riesgos políticos.
"Una vez pregunté a Merkel qué sería más costoso para Alemania: ¿permitir a Francia medio punto más de déficit o que Marine Le Pen se convirtiera en presidenta? A día de hoy aún me debe una respuesta", dijo Gabriel.
El SPD defiende la inversión mientras que los conservadores de Merkel abogan por la disciplina fiscal como algo fundamental para la prosperidad económica.
Es de esperar que Gabriel sea elegido por el SPD para enfrentarse a las elecciones federales contra Merkel. Preguntado por si realmente cree que podrá ganar votos defenciendo la transferencia de más dinero alemán hacia otros países de la UE, Gabriel contestó que es sabedor que el tema es impopular pero que también es consciente del estado de Europa y que no es impensable pensar en que puede romperse. "Podría pasar", concluyó, antes de reconocer que Alemania es la más beneficiada de la comunidad europea, tanto política como económicamente.