MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
El sindicato UGT advirtió este martes de que hasta dentro de cuatro años no se recuperarán en España los niveles de empleo previos a la crisis y de que los puestos de trabajo serán cada vez más precarios y temporales si no se corrige la actual situación.
En un comunicado, UGT destacó que actualmente el 35% de los trabajadores cobra por debajo del salario mínimo y la tasa de temporalidad afecta ya al 27% de los asalariados.
En este contexto, el sindicato criticó que las últimas reformas laborales cambiaron aspectos sustanciales del contrato de trabajo, el despido y la negociación colectiva y por ello "lo primero es derogar" las reformas de 2010 y 2012, y a partir de ahí negociar un modelo de relaciones laborales equilibrado, garantista y eficiente que genere empleo de calidad y con derechos.
Del mismo modo, el sindicato alertó de los riesgos que supondría para la sociedad española el inmovilismo político frente a las desigualdades laborales y sociales y frente a fracturas sociales, que requieren de "políticas específicas urgentes que impidan que se transformen en estructurales".
(SERVIMEDIA)
03-ENE-17
MMR/caa
Relacionados
- La recaudación de impuestos se recuperó un 5,2% en 2015, aunque sigue por debajo de los niveles previos a la crisis
- Más de la mitad de las empresas cree que en 2020 no se habrán recuperado los niveles de contratación previos a la crisis
- Aumenta el riesgo de pobreza en espana mientras europa recupera niveles previos a la crisis
- El sector turístico en el municipio de Murcia recupera los niveles previos a la crisis, según un estudio
- El turismo en Andalucía supera ya los niveles previos a la crisis