MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad estima que la tasa media de inflación durante el presente ejercicio 2016 ha quedado finalmente en el -0,2%, con lo que no se ha producido una pérdida de poder adquisitivo de las rentas.
Fuentes del departamento que dirige Luis de Guindos explicaron que esta cifra revela que numerosos colectivos no han perdido poder adquisitivo durante el ejercicio 2016.
En concreto, Economía asegura que este año "no se ha producido pérdida de poder adquisitivo de las rentas en general".
En este sentido, el Ejecutivo considera también que ni los pensionistas ni los funcionarios han perdido ese poder, puesto que la pensiones subirán un 0,25% el año próximo.
No obstante, la inflación general finalizó el ejercicio 2016 en el 1,5%, según el avance hecho público este viernes por el INE.
(SERVIMEDIA)
30-DIC-16
GFM/nbc
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los sindicatos alertan de que los pensionistas seguirán perdiendo poder adquisitivo en 2017
- Economía.-(Amp) El Gobierno cifra en 627 millones la mejora del poder adquisitivo de las pensiones, el doble que en 2015
- Economía.- El Gobierno cifra en 627 millones la mejora del poder adquisitivo de las pensiones, el doble que en 2015
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT piden por carta a Báñez que el Iprem recupere en 2017 el poder adquisitivo perdido
- Economía/Macro.- El poder adquisitivo de España, por encima de la media europea