La Cámara de Comercio de España destinará más de 35 millones de euros procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) hasta 2020 para fomentar la innovación en las pymes a través del programa InnoCámaras, según ha informado en un comunicado.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El programa pretende mejorar así la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, combinando el asesoramiento gratuito y personalizado con la concesión de ayudas directas para implantar planes de innovación en productos, servicios o procesos productivos.
InnoCámaras también integra acciones de sensibilización para estimular la inversión empresarial en I+D+i y mejorar la capacidad de absorción de conocimientos y tecnologías por parte de las pymes.
El programa constará de una primera fase de diagnóstico, cuyo objetivo será identificar el nivel de competitividad de la empresa, su entorno económico y su mercado, y una segunda fase de implantación de las soluciones innovadoras propuestas por asesores especializados, en la que se financiarán los gastos derivados de los servicios de asesoría y consultoría y de las inversiones necesarias para la implantación.
Aunque el programa se aplicará en toda España, las comunidades que más fondos recibirán serán Andalucía, Galicia y Comunidad Valenciana. El importe máximo financiable asciende a 7.000 euros.
Durante el periodo 2007-2013, participaron un total de 6.755 empresas en el programa InnoCámaras. El perfil mayoritario era el de una pyme con facturación inferior a 500.000 euros y una plantilla de entre 2 y 9 trabajadores.
Relacionados
- La CEM y la Cámara de Comercio presentan un libro que pone en valor los recursos humanos en la provincia
- Constituida la Comisión Provisional de Gobierno de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Jaén
- Madrid. el pp reclama a podemos pruebas de que la cámara de comercio fue un "agujero negro del saqueo"
- Madrid. podemos dice que la cámara de comercio ha sido “uno de los epicentros de la corrupción del pp”
- Los programas de la Cámara de Comercio ayudarán a internacionalizar 700 pymes en 2017