Economía

Carmena quiere que Moncloa pague transporte gratis en días de restricción

  • El Ayuntamiento restringe el uso al 50% de los vehículos por primera vez
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena.

Por primera vez en la historia de Madrid, gobernada por Ahora Madrid, el Ayuntamiento restringe el acceso a vehículos como medida para paliar el alto nivel de contaminación. Desde hoy, el equipo de Manuela Carmena limita los accesos a la almendra central (interior de la M-30) de la ciudad al 50% de los vehículos. De forma que podrán circular en días pares aquellos que tengan una matrícula acabada en número par o cero y en días impares los que tengan el último número impar. Siga aquí todas las reacciones a las restricciones de tráfico en Madrid

En otros puntos de la UE este tipo de restricciones van acompañadas de la gratuidad del transporte público, como es el caso de París.

Fue el propio equipo de la alcaldesa Manuela Carmena el que planteó pedir al Ministerio de Fomento que sufrague los costes de prestar gratuitamente el servicio de transporte público en días de alta contaminación. Una sugerencia que fue dinamitada por la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, descartando que la propuesta fuera viable. Desde la misma EMT, su gerente, Álvaro Fernández de Heredia, afirmó haber entablado "conversaciones" para crear un grupo de trabajo en el Consorcio Regional, con representación de la Comunidad y Ayuntamiento, para estudiar "distintas opciones".

El anuncio realizado en el día de ayer por la primera teniente de alcalde, Marta Higueras, reiteraba que "se trata de una cuestión importantísima de salud pública". La directora general de Sostenibilidad y Control Ambiental del consistorio, Paz Valiente, afirmó que parte del problema viene por "la condición meteorológica" anticiclónica que atraviesa la península. No obstante, el portavoz adjunto del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, ha asegurado que "Ahora Madrid hace una política ideológica" de las limitaciones de circulación.

Las medidas se aplicarán de aquí en adelante, y hasta que mejoren la situación medioambiental, todos los días entre las 6.30 y las 21.00 horas, y las sanciones que se impongan tendrán una cuantía de hasta 90 euros.

Alternativas de transporte

Desde el consistorio madrileño han abierto un abanico de alternativas al transporte privado. El Ayuntamiento asegura que podrán circular, a pesar de las restricciones, los vehículos con una alta ocupación, las bicicletas, los vehículos con distintivo de "cero emisiones", los que sean híbridos o propulsados con gas, los vehículos de personas con movilidad reducida, motocicletas y el resto de transportes públicos. Estos últimos reforzarán su servicio hasta el fin de las limitaciones, con más efectivos en circulación. Otra alternativa pasa por el uso del servicio Car2Go o eMov, de coches eléctricos compartidos, que ya funcionan en Madrid.

Las reacciones a la medida han sido dispares: la asociación de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) la ha calificado de "injusta e ineficaz", y el PP, en la oposición en el consistorio, cree que las medidas adoptadas por el equipo de Manuela Carmena son solo "ideológicas".

comentariosicon-menu29WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 29

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Algoritmo ye-ye
A Favor
En Contra

Hay gente que está hasta las gónadas de esta gentuza ! Circula a 70, pero en velocidad corta, a ver si se asfxian !!!

Puntuación 0
#25
patriotas de cartera y ojalata
A Favor
En Contra

AL 18 y demas !! afiliados al PP, te parece poco el empapelamiento de deuda publica que dejaron el DUO- GALLETON-BOTELLON !! con sus FRACRASOS OLIMPICOS, miles de mill dilapidados en comisiones a amigos del PP. PUJALTE es solo el ejemplo mas PPATETICO, las Radiales del marido de Botellon otros 5.000 mill al lomo de todos.

Los tuneles de Galleton pasados en un 100% de presupuesto, Los HOSPITALES DE AGUIRRE Y LOS COLES DE GRANADOS, MILES DE MILLONES EN SOBRESSITOSSS,

ANDA ---LA GESTION DEL PP.SOBRERO.

Puntuación 0
#26
entre peta y peta
A Favor
En Contra

Al 26, mencionas decenas de delitos Y NO ES CIERTO NINGUNO.

Otro de izquierdas inventando. Enterrar la M30 es lo mejor que se ha hecho en una capital europea en 100 años (salvo cuando París hizo lo mismo).

NO HAY NADIE QUE VIVA CERCA QUE OPINE COMO TÚ.

JAJAJAJAJA

Y si se ha robado algo o ha habido comisiones ¿DÓNDE ESTíN LAS DENUNCIAS?

TODOS LAS COMISIONES HASTA AHORA SUMAN LA CENTÉSIMA PARTE DE LO QUE HAN ROBADO CON LOS ERE EN ANDALUCÍA

EN UN SÓLO CASO, GOBERNANDO UN TROCITO DE ESPAÑA, LA IZQUIERDA ROBA 100 VECES MíS QUE LA DERECHA EN TODA ESPAÑA.



La gestión de Podemos:

¿Qué gestión?



HAHAHAHAHAHAHAHA

Puntuación 0
#27
patriotas de cartera y ojalata
A Favor
En Contra

La mitad de la deuda de todos los ayuntamientos en España la acumulaba el ayunatamientod el GALLETON Y LA BOTELLONA, salvo para los patriotas suizos del PP. como PUJALTE-GRANADOS, FABRA- BARCENAS -OLIVAS - BLASCO. ETC, ETC.

mERITORIOS PADRES DE LA PATRIA A LOS QUE TU tendras como no como ejemplos de gestion.

en el hotel rejas donde pasan las vaciones muchos ello tambien opinan como tu ??

SOBRE-PPP

Puntuación -1
#28
Ya llegó el censor
A Favor
En Contra

Al 28, le deuda de Madrid en 2015 era de 5.000 millones y la total de los ayuntamientos era de 30.000 millones.

Sólo te has equivocado POR EL TRIPLE.

De Podemos, por supuesto.

JAJAJAJAJAJAJA

Y somos muchos los que pensamos que se puede tirar de deuda si encargas obras que durarán 100 años (la deuda la dejó pagando el PP a razón de 1.000 millones al año, quedaban 4 para acabarla... hasta que llegó la vieja gastona)

Puntuación 1
#29