Las entidades financieras realizaron 161 cambios en sus carteras de préstamos e hipotecas en 2016, la mayoría de ellos llevados a cabo entre los meses de abril y septiembre, según los cálculos del comparador de productos Bankimia.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
En concreto, se han producido 75 modificaciones en las carteras de préstamos, de las que 50 fueron lanzamientos de nuevos productos, 18 rebajas en los intereses y siete subidas. Mientras tanto, en el segmento de hipotecas se han registrado 34 estrenos, 38 descensos del diferencial y 14 subidas de intereses.
El estudio de Bankimia muestra que la mayoría de créditos se han destinado al pago de estudios, a la compra de coches o a adelantos de la nómina, a lo que se ha unido el pago de impuestos o la declaración de la renta en el mes de mayo.
En general, los intereses han partido del 4%, aunque la franja más habitual ha sido la que oscila entre el 6% y el 8%, en función de la vinculación del cliente.
Los importes se han movido entre los 10.000 y los 60.000 euros, mientras que el plazo de amortización de los productos presentados o modificados se ha establecido entre los cinco y los diez años.
NUEVA TENDENCIA EN HIPOTECAS
Bankimia destaca que en este ejercicio se ha consolidado una nueva tendencia hipotecaria centrada en los préstamos a interés mixto, es decir, con un periodo inicial a interés fijo superior a cinco años. También apunta a la apuesta de las entidades por las hipotecas a tipo fijo, cuya comercialización se ha incrementado.
Respecto a los intereses, el comparador señala que los descensos se han movido entre los 0,1 y los 0,3 puntos porcentuales y las subidas han sido de hasta 0,5 puntos.
Relacionados
- Gobierno regional remarca que las entidades financieras respaldan sus reformas para "continuar liderando el crecimiento"
- Cambios en la cúpula de dos de las principales entidades financieras
- La cnmv presenta un plan para atraer a entidades financieras de reino unido tras el 'brexit'
- Fomento no es optimista respecto a la negociación con entidades financieras para el rescate de las radiales quebradas
- Economía.- Las Entidades Financieras de Crédito (EFC) lideran el crecimiento del crédito, por delante de la banca