La CEOE estudia la posibilidad de presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional contra el real decreto-ley de subida del Impuesto sobre Sociedades, que entró en vigor el pasado 3 de diciembre y con el que el Gobierno pretende recaudar 4.650 millones de euros adicionales en 2017, según indicaron a Europa Press en fuentes de la patronal.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, y otros miembros de la patronal ya habían manifestado en numerosas ocasiones su oposición a este incremento del impuesto, advirtiendo de que afectará a las inversiones empresariales y a la creación de empleo, pero la CEOE da ahora un paso más anunciando la posibilidad de recurrir el decreto, ya que considera que vulnera varios artículos de la Constitución.
Además, la patronal considera que la continua adopción de medidas de urgencia en materia tributaria es "incompatible con la mínima seguridad jurídica necesaria" en toda actividad económica, pero especialmente exigible por los inversores nacionales o extranjeros.
Según el informe de la CEOE, la retroactividad al 1 de enero de 2016 de las modificaciones realizadas al impuesto "no es admisible", sino que es una técnica legislativa "muy perjudicial, manifiestamente mejorable y deja en muy mal lugar la imagen de España". Además, considera que el uso del real decreto o debe ser la "excepción y no la norma" a la hora de elaborar normativa de carácter tributario.
En este sentido, la patronal señala que estas medidas deben, por lo general, anunciarse con la debida antelación y tratarse con los afectados, dando el tiempo necesario para recibir aportaciones y dejando que los grupos parlamentarios puedan proponer enmiendas.
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
Relacionados
- Feijóo invita a crear "una apuesta consensuada" entre PP y PSOE para la reforma del Tribunal Constitucional
- El Estado, dispuesto a negociar su desestimiento de los recursos contra leyes navarras ante el Tribunal Constitucional
- El BNG llevará al Tribunal Constitucional el veto del Gobierno a debatir la transferencia de la AP-9
- Jáuregui (PSOE) dice que el Tribunal Constitucional está para interpretar la Constitución, no para sancionar
- C´s cree que la experiencia catalana aconseja dejar el tribunal constitucional "como está"