Economía

Macri destituye a su ministro de Hacienda y Finanzas Públicas

Alfonso Prat-Gay y Mauricio Macri. | Getty Images

El ministro argentino de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat-Gay, encargado del área económica del Gobierno, ha sido destituido de su cargo por el presidente Mauricio Macri, según informó hoy el jefe de Gabinete, Marcos Peña.

Macri "ha dispuesto un cambio en el equipo de Gobierno. (...) Se le ha pedido la renuncia a Prat-Gay", explicó Peña, quien añadió que para su sustitución se nombrará a dos ministros: Luis Caputo para la cartera de Finanzas Públicas -hasta ahora era secretario del área- y el economista Nicolás Dujovne para la de Hacienda.

La normalización del mercado cambiario y el acuerdo alcanzado con grandes fondos de inversión que permitió a Argentina salir de la suspensión de pagos en que estaba desde la grave crisis que sufrió en 2001 son dos de las principales bazas de la gestión de Prat-Gay en el primer año de Gobierno de Macri, durante el cual el país todavía no ha conseguido salir de la recesión.

"Queremos reforzar y agradecer enormemente la tarea de Prat-Gay, que ha dirigido un ministerio muy desafiante en un año muy desafiante por la transición económica", subrayó el jefe de Gabinete, quien remarcó que "en función" de los "desafíos" de 2017 se decidió dividir el ministerio en dos y pedir la renuncia al ministro, que formalizará esta semana.

"Ha logrado grandes cosas, como la salida del cepo (cambiario), la normalización de nuestras relaciones financieras internacionales a partir de la salida de la suspensión de pagos. La posibilidad de mejorar la situación de ganancias y ahora el sinceramiento fiscal", destacó Peña.

"Debido a las diferencias que a veces había sobre el diseño del funcionamiento del equipo creíamos que era lo mejor para el equipo hacer un cambio", señaló.

La destitución se produce pocas semanas después de que la Cámara de Diputados frenara un proyecto de ley del oficialismo que busca reformar los impuestos que gravan los salarios y que finalmente fue aprobado con diversos cambios y tras intensos debates entre el Gobierno, los gobernadores provinciales y el principal sindicato. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky