
El Gobierno socialista portugués aprobó en consejo de ministros el decreto-ley que dicta una subida del salario mínimo hasta 557 euros, prevista para entrar en vigor el próximo 1 de enero.
En un comunicado divulgado hoy, el Ejecutivo informó de que la norma fue aprobada por unanimidad por todos los ministros y la votación se llevó a cabo mediante medios electrónicos.
El último consejo de ministros se celebró el jueves, pero el acuerdo con la patronal y los sindicatos sobre la subida del salario mínimo no se alcanzó hasta la noche, por lo que se procedió a votar de forma electrónica debido a la urgencia de que la medida pueda entrar en vigor el día 1.
A cambio de la subida de 530 euros actuales hasta 557 euros, las empresas recibirán un descuento en la contribución a la Seguridad Social que pagan por los trabajadores que cobran el salario mínimo, cuya tasa pasará del 23,75% al 22,5%.
Para que la medida entre en vigor, sólo falta que sea ratificada por el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa.
Rebelo de Sousa consideró que el acuerdo alcanzado "es una señal de paz social" y que era necesario compensar a las empresas.
"Tenemos que pensar en los miles y miles de pequeños y medianos empleadores, empresarios que tendrían con la subida del salario mínimo problemas complicados en términos de la gestión de sus empresas", declaró.
El Programa de Gobierno de los socialistas prevé una subida progresiva del salario mínimo hasta alcanzar 600 euros al final de la legislatura, en 2019.
Se calcula que uno de cada cinco empleados portugueses, unos 650.000, cobran el salario mínimo mensual.