Podemos considera "una buena noticia" la última resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE), que obliga a los bancos deben devolver todo el dinero cobrado de más a los clientes afectados por la existencia de cláusulas suelo en sus contratos hipotecarios. Eso sí, ha aprovechado para exigir al Gobierno que cumpla la ley en esta materia y deje "de una vez por todas de proteger a los privilegiados".
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
"Nos felicitamos por la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea porque ha reparado una decisión de la justicia española que dejaba desamparada a la ciudadanía", ha asegurado en declaraciones a los medios en el Congreso la dirigente y diputada de Podemos, Ángela Ballester.
"Esto va a hacer que las cláusulas suelo que han hecho que el techo de dignidad de muchas familias esté por los suelos, valga la redundancia, se pueda reparar. Nos felicitamos y nos parece una buena noticia", ha apostillado.
SE MACHACA A LOS CONSUMIDORES
Por su parte, el secretario de Relaciones con la Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral, ha recordado que lo importante ahora es que se cumplan estas resoluciones judiciales, porque en estos momentos España "está fuera de la ley". "Este país no cumple las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea", ha avisado.
"Ya basta. Lo que toca es cumplir la ley y dejar de una vez por todas de proteger a sus amigos privilegiados y empezar a cumplir las normas", ha enfatizado, tras denunciar que en España "se ha machacando a los consumidores y la población vulnerable por parte de las entidades financieras, con la connivencia de las instituciones".
Relacionados
- El banco de espana estima en 4.000 millones el impacto de la sentencia sobre las cláusulas suelo
- La sentencia europea sobre cláusulas suelo hace caer un 0,85 por ciento al IBEX 35
- Reacciones a la sentencia del Tribunal de la UE contra las cláusulas suelo
- La ceca advierte de que la sentencia sobre cláusulas suelo "no es de aplicación directa"
- Las cláusulas suelo de la sentencia europea superan los 4.000 millones