El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha calificado este martes de "gran estropicio y desprestigio absoluto de la marca España" los últimos cambios introducidos por el Gobierno en el Impuesto sobre Sociedades.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Durante su intervención en los Desayunos Informativos de Europa Press, Rosell ha criticado que la modificación del Impuesto se haya hecho "a mitad de partido", en "el último segundo, en el último minuto y mal" y sólo "con la intención de sacar dinero de donde fuera" porque así lo pedía Bruselas.
Rosell se ha mostrado muy crítico con esta reforma porque "se penalizan hasta las pérdidas" y ha apuntado que "no sabe (el Gobierno) el daño que va a hacer" con esta reforma porque incluso puede disuadir a empresas internacionales y multinacionales de desembarcar en España.
"Cuando vamos a cualquier país y pedimos seguridad jurídica y luego vienen aquí y ven esto nos dicen cuidado, cuidado", ha advertido el dirigente empresarial.
Rosell ha pedido que se hagan "mejores y menos leyes" en España y mucho más claras. "Antes de que una ley vaya al Parlamento debería haber una lectura técnica para que las leyes que lleguen sean buenas, estén muy claritas y no sean interpretables", ha apuntado.
Sobre la subida del IVA recomendada por el FMI para España, Rosell ha reconocido que hay margen para elevarlo, pero acto seguido ha subrayado que apenas se podrán hacer cambios en este impuesto en los próximos años porque va a ser un tributo "cada vez más europeo".
"Hay margen para subir el IVA pero hagamos una lista de los sectores que quieren que se les suba. No creo que se apunte nadie. Hagamos otra lista con los que quieren que se lo bajen y se apuntarían muchos", ha ironizado.
El presidente de la patronal ha subrayado que quedan muchas reformas por hacer, pero que deben hacerse con "pausa", estudiando los temas en profundidad. Una de ellas es la de la Administración Pública. Rosell ha indicado que el margen para reducir gastos es escaso y que es en la gestión donde se puede incidir.
"Hace falta un grandísimo ejercicio de cómo gestionar mejor. No es un problema de más o menos Gobierno o de sanidad pública o privada, sino de gestión. Hay que evaluar a médicos, profesores, catedráticos, gestores en colegios y hospitales y darles un bonus si lo hacen mejor", ha sugerido.
Relacionados
- Rosell: el último cambio en Sociedades es un desprestigio para la Marca España
- La nueva marca de Santa Cruz de Tenerife ya luce en la Plaza de España
- Andrés Velencoso apuesta por ser 'Marca España' de un modo diferente
- Claves del martes: Los datos de inflación de los países europeos marca la atención en la jornada ya que se conocerán los de Alemania, España y Reino Unido. Además, saldrá a la luz la producción industrial de China así como el PIB de Rusia
- España sube una posición en el ranking mundial Marca País