Economía

La Ley prohibirá cortar la luz a los hogares españoles más pobres

  • La medida abarcaría todo el año y no sólo los meses invernales
  • Los consumidores más pobres pagarán la luz según sus ingresos

Antonio Hernando, portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, anunció ayer en una rueda de prensa que su partido está a punto de cerrar un acuerdo con el PP para que la reforma del bono social eléctrico incluya la prohibición de que las empresas corten el suministro a los hogares considerados "muy vulnerables" por los servicios sociales.

Hernando calificó la medida de "tregua social" y especificó que abarcaría todo el año y no sólo los meses invernales, que es la aplicación más frecuente en otros países de la UE, como Francia.

Además, los consumidores más pobres pasarán a pagar la luz en función de sus ingresos y no del precio fijado por el mercado, algo que contraviene los planteamientos de la Comisión Europea sobre el tratamiento que debe tener la pobreza energética.

Esta semana o la que viene

El portavoz parlamentario también indicó que las medidas se incluirán en un Real Decreto-ley que aprobará el Consejo de Ministros de esta semana o de la que viene y que las Cortes lo convalidarían a mediados de enero.

Adicionalmente, adelantó que su partido propondrá que la Conferencia de Presidentes trate el desarrollo reglamentario de la medida, porque la asistencia social es una competencia autonómica y municipal.

Nada dijo, en cambio, sobre el modo en que se financiará el bono. El Tribunal Supremo ha anulado el último mecanismo, que cargaba sus 250 millones de coste sobre las empresas con actividad en generación, distribución y comercialización, por ser discriminatorio. El Gobierno quería que recayera sobre las comercializadoras, pero el PSOE abogaba por que también lo hiciera sobre otras empresas, como REE.

Hoy por la mañana hay una reunión en el Congreso del PSOE y el PP en la que, previsiblemente, se cerrará el acuerdo. Otras formaciones políticas, como Ciudadanos y Podemos, no han participado en las negociaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky