
El líder del Partido Socialdemócrata (SPD) y vicecanciller del Gobierno alemán, Sigmar Gabriel, se propone recortar la ayuda familiar a los extranjeros de la Unión Europea (UE) cuyos hijos estén en el extranjero.
"Si un niño no vive aquí, sino en su país de origen, entonces la ayuda por hijo debe situarse en el nivel de ese país", apunta Gabriel, ministro de Economía, en declaraciones que publican hoy los medios del grupo Funke.
Gabriel argumenta que la libre circulación de ciudadanos comunitarios no debe llevar a un "abuso" del sistema social alemán y afirma que lleva meses esperando una propuesta en este sentido por parte del ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, de la Unión Cristianodemócrata (CDU) que lidera Angela Merkel.
El vicecanciller y líder socialdemócrata alude ahí a un principio de acuerdo en el seno de la gran coalición en ese sentido y de acuerdo al modelo que se sigue en Reino Unido en relación con la ayuda familiar por hijo para los extranjeros comunitarios.
Según Gabriel, en las ciudades dormitorio de grandes ciudades alemanas viven inmigrantes con el único objetivo de percibir así las ayudas sociales a la familia previstas por el sistema alemán, pese a que sus hijos viven en sus países de origen.
"En Europa existe el derecho a emigrar en busca de trabajo, pero no el derecho a emigrar hacia un sistema social sin trabajar", prosigue.
Según cifras de la Agencia Federal de Empleo, citadas por ese medio, unos 120.000 niños residentes en el extranjero sin nacionalidad alemana percibían en 2015 ayuda social por hijo de Alemania.
En su mayoría procedían de Polonia, seguidos de Francia, Rumanía, República Checa y Hungría.