MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Madrid quiere que haya un proyecto "pactado" para el desarrollo de la Operación Chamartín, el plan de ampliación hacia el Norte del Paseo de la Castellana de la capital, en un plazo de entre tres y seis meses, según indicó el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible del Consistorio, José Manuel Calvo, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.
El próximo lunes, 19 de diciembre, está convocada la primera reunión de la comisión formada por todos los agentes y administraciones implicados en el proyecto, con el fin de desatascarlo.
Calvo aseguró estar "muy ilusionados" tras la reunión mantenida semanas atrás con el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, después de la situación de bloqueo registrada en los últimos meses por la interinidad del Gobierno.
El propio Calvo acudirá a la reunión del lunes, junto con dos directores generales. También ha avanzado que por parte del Ministerio estará presente el presidente de Adif, Juan Bravo.
La reunión se contempla como "una primera toma de contacto", donde se fijarán prioridades y líneas rojas. El Ayuntamiento acude con la idea de "fijar objetivos claros y un calendario" para tener un proyecto pactado con todos los actores en un plazo de entre tres y seis meses.
Después se empezarían a tramitar los instrumentos de planeamiento para legalizarlo en un proceso similar al hecho en la operación Mahou-Calderón.
"Todas las partes tenemos que ceder. Tenemos que ir con los menores posibles apriorismos", ha declarado el delegado, que recuerda que el proyecto Madrid Puerta Norte está abierto a la mejora.
Relacionados
- Economía/Macro.- PP, PSOE, C's y PNV respaldan los objetivos de déficit vinculados al techo de gasto de 2017
- Economía/Macro.- El Congreso avala la subida de impuestos y del SMI, y PP y PSOE impiden que pueda cambiarse
- Economía/Macro.- (Ampl.) El Plan Vivienda dará hasta 400 euros al mes a bancos que alquilen pisos a desahuciados
- Economía/Macro.- Funcas eleva al 3,3% su estimación de crecimiento en 2016 y al 2,4% la de 2017
- Economía/Macro.- CEOE revisa al alza, hasta el 3,2%, la previsión de crecimiento del PIB para 2016 y mantiene la de 2017