La tasa de empleos vacantes en España es del 0,7%, frente a la media 1,6% de la zona euro
LUXEMBURGO, 15 (EUROPA PRESS)
La tasa de empleos disponibles en España descendió una décima en el tercer trimestre, hasta situarse en el 0,7%, lo que representa la segunda peor lectura del conjunto de países de la Unión Europea (UE), según los datos de la oficina europea de estadística Eurostat.
La tasa de empleos vacantes en la eurozona fue en el tercer trimestre del 1,6%, una décima menos que en trimestre inmediatamente anterior, aunque por encima del 1,5% registrado en el mismo periodo de 2015.
En el sector servicios la tasa de disponibilidad laboral de la eurozona fue del 2%, mientras que en la industria y la construcción se situó en el 1,3%.
En el conjunto de países de la UE, el dato del segundo trimestre se mantuvo estable en relación con los dos trimestres anteriores en el 1,8%, pero se situó una décima por encima respecto a 2015. La tasa de empleos disponibles en el sector servicios alcanzó el 2,1%, mientras que en la industria y la construcción se situó en el 1,4%.
Entre los Estados miembros cuyos datos estaban disponibles, las tasas más altas de vacantes se observaron el República Checa (3,1%), Bélgica (2,9%), Reino Unido (2,5%) y Suecia (2,3%), mientras que los menores correspondieron a Portugal (0,7%), España (0,7%), Grecia, Polonia y Bulgaria (0,8% los tres).
En relación con 2015, veintitrés países incrementaron su tasa de empleos vacantes y cinco la mantuvieron estable. Los mayores aumentos se registraron en Letonia (+1,2%), República Checa (+0,8%) y Chipre (+0,7%).
Relacionados
- Economía.- IBM promete crear 25.000 empleos en EEUU en cuatro años
- Economía.- (Ampliación) Inditex gana 2.205 millones en nueve meses, un 9% más, y crea más de 9.200 empleos en el mundo
- Economía.- Inditex gana 2.205 millones en los nueve primeros meses de su año fiscal (+9%) y crea más de 9.200 empleos
- Economía/Laboral.- España creará 430.000 empleos y reducirá su tasa de paro al 17,8% en 2017, según Asempleo
- Economía.- UniCredit recortará 14.000 empleos y ampliará capital en 13.000 millones