Madrid, 4 oct (EFECOM).- El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, dijo hoy que la subida de las pensiones mínimas acometida por el Gobierno "no tiene parangón en todo el período democrático" y añadió que el aumento de un año equivale a las subidas de toda una legislatura de gobierno popular.
En la sesión de control al Gobierno, Caldera declaró que "estamos gestionando mejor la economía, generando más empleo y dirigiendo ese esfuerzo al incremento de la protección social" con subidas de pensiones "sostenidas, sustanciales y generales".
A preguntas de la diputada socialista Isabel López i Chamosa, el titular del departamento de Trabajo y Asuntos Sociales recordó que el compromiso del Gobierno era subir las pensiones el 26 por ciento en la legislatura, lo que se ha conseguido en tres años en el caso de pensionistas con cónyuge a cargo.
Estos pensionistas, que se beneficiarán de una subida "superior seguramente" al 30 por ciento en toda la legislatura, han pasado de cobrar una pensión mensual de 490 euros en 2004 a 602 en 2007, más la desviación de inflación, explicó Caldera.
El ministro insistió en los compromisos de su departamento de "garantizar que nadie va a perder ni un euro por erosión de la inflación, incrementar por encima de la inflación y mucho más las pensiones más bajas y seguir dotando al fondo de reserva del sistema con más cantidades, muy superiores a las que se dotó en el pasado".
Caldera también recordó que España tiene una tasa de paro del 7,8 por ciento, una cifra que está por debajo de la media europea por "primera vez en nuestra historia".
Por su parte, Isabel López i Chamosa destacó que las "acertadas políticas en empleo e inmigración" del ministerio de Trabajo "han llevado a las más altas cotas de cotización" a la Seguridad Social.
"De lo que más contenta y orgullosa se siente esta diputada es que no se ha gastado ni un euro hacer propaganda del trabajo bien hecho" a diferencia de los "7 u 8 millones que se gastaba el ministro (Eduardo) Zaplana en engañar a las viudas diciéndoles que les subía lo que no les subía", declaró López i Chamosa. EFECOM
ecm/jj
Relacionados
- Economía/Laboral.- Caldera dice que su Gobierno ha acometido una subida de pensiones "sin parangón" en la democracia
- Economía/Laboral.- Caldera afirma que el aumento de pensiones anunciado por Zapatero es un acto de "justicia social"
- Economía/Laboral.- Caldera pide comparecer en el Congreso para informar de medidas recogidas en la reforma de pensiones
- Caldera: futuro de pensiones está despejado en próximo 20-25 años
- Caldera dice reforma pensiones se firmará entre el 14 y 30 junio