MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
España, junto con Portugal, registró la tasa más baja de empleos vacantes de la Unión Europea en el tercer trimestre del año, según datos publicados este jueves por Eurostat.
En concreto, los datos de la agencia europea de estadísticas apuntan que el 0,7% del total de empleos en la economía española están vacantes, una décima menos con respecto al trimestre precedente (0,8%) y una cifra muy alejada de la media comunitaria, que alcanzó el 1,8% de julio a septiembre.
De esta forma, España, junto a Portugal, se sitúa a la cola de la UE en potencial de crecimiento en el empleo.
Esta situación contrasta con la de países como República Checa (3,1%), Bélgica (2,9%), Reino Unido (2,5%) y Alemania (2,3%), donde se registran los porcentajes más elevados.
En los últimos trimestres España ha mantenido prácticamente el mismo nivel de vacantes, con la excepción del último trimestre de 2015, cuando se situó en el 0,6%.
Por el contrario, en el conjunto de la UE el porcentaje de empleos vacantes ha crecido en los últimos trimestres, hasta situarse en el 1,8%, mientras que en la Eurozona ha descendido una décima porcentual en el tercer trimestre hasta el 1,6%.
(SERVIMEDIA)
15-DIC-16
MMR/gja
Relacionados
- Unos treinta internos del CIE de Zona Franca se declaran en huelga de hambre
- Un exasesor de Aznar y dos altos cargos más declaran como investigados en la causa que se investiga a Martínez Pujalte
- El dircom del Santander y directivos de la CNMV y Volkswagen declaran hoy como testigos en el caso Ausbanc
- Economía.- El dircom del Santander y directivos de la CNMV y Volkswagen declaran hoy como testigos en el caso Ausbanc
- El joven de la paliza grabada en Alicante y la víctima no declaran en el juicio