Adif e Ineco se han adjudicado en consorcio el contrato de diseño y desarrollo del un nuevo marco regulatorio para el sector ferroviario de Malasia, según informó la ingeniería pública.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Con este proyecto, las dos compañías públicas dependientes del Ministerio de Fomento refuerzan su estrategia e internacionalización.
El contrato en Malasia consiste en asesorar al país sobre la implantación de un modelo ferroviario de separación vertical, esto es, en el que coexistan empresas encargadas de la infraestructura y otras dedicadas a operar los trenes.
El proyecto abarca el diseño de un marco legal, además de diversas políticas para su regulación, de modo que cubran el transporte de pasajeros y mercancías.
Adif e Ineco se han hecho con este contrato a través de un consorcio que completan las empresas malasias HSS Integrated y Wong & Partners (Baker & McKenzie International).
El proyecto, encargo de la Comisión del Transporte Público de Malasia, se enmarca en el Plan Maestro Nacional de Transporte Público Terrestre que el país lanzó en 2013 con el objetivo de mejorar la conectividad ferroviaria, además de la accesibilidad, la calidad del servicio, la fiabilidad, la seguridad y la sostenibilidad.
Con este contrato, Ineco se posiciona en una región con grandes oportunidades comerciales y en continuo crecimiento, donde ya ha desarrollado proyectos como el estudio de la demanda de tráfico para la futura línea de alta velocidad entre Malasia y Singapur.
Relacionados
- La Oficina de Turismo de Pamplona atendió este puente a 2.514 turistas, la mitad de Madrid, Barcelona y Navarra
- España cerrará 2016 con la visita de más de 70 millones de turistas, la cifra más alta de la historia
- Uruguay alcanzará récord de tres millones de turistas en 2016, según ministra
- Playas mexicanas listas para recibir a turistas: Cofepris
- La OMT calcula que España recibirá 75 millones de turistas internacionales en 2016