Madrid, 4 oct (EFECOM).- El secretario de Estado de Economía, David Vegara, consideró hoy que la subida de los tipos de interés es "perfectamente asumible" en el contexto actual de la economía española, y se mostró convencido de que alcanzará unos niveles que "no deberían preocuparnos".
En su intervención en un acto organizado por la Cámara de Comercio Americana en España, Vegara afirmó que si las subidas de tipos son las que se están anticipando, "que tampoco son demasiadas", podrán asumirse, en un marco en el que la economía española "sigue gozando de buena salud".
Añadió que, con la información disponible, los niveles que alcancen los tipos de interés "no deberían preocuparnos".
El Banco Central Europeo (BCE) subirá previsiblemente mañana los tipos de interés 25 puntos básicos, hasta el 3,25 por ciento, pese a la bajada de la inflación en la zona euro en septiembre y al retroceso de los precios del petróleo.
Vegara aseguró que el Gobierno ha tenido en cuenta las posibles subidas de tipos de los próximos meses tanto al elaborar los presupuestos del Estado del año que viene como el cuadro macroeconómico, que incluye las previsiones de crecimiento, y que calcula una moderación tanto del consumo como de la construcción.
Previamente, el secretario de Estado admitió que uno de los "cinco riesgos" de la economía española son los efectos que los repuntes de inflación tengan sobre las decisiones de las autoridades monetarias, en este caso el BCE.
Los otros cuatro riesgos citados por Vegara son desequilibrios globales que puedan dar lugar a "movimientos bruscos" sobre los tipos de cambio y sus ajustes; el "reciente fracaso" de las negociaciones de la Organización Mundial de Comercio; la "volatilidad" de los precios energéticos y los efectos negativos que tendría la potencial desaceleración de la economía estadounidense.
En cualquier caso, el secretario de Estado matizó que a veces los riesgos "no siempre son negativos", y algunos de ellos pueden afectar de forma positiva a los resultados económicos.
Recordó en este sentido que el vicepresidente segundo, Pedro Solbes, ya ha advertido que la previsión de lograr un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,4 por ciento este año tiene "riesgos al alza" y será con toda probabilidad mayor.
El propio Vegara estimó esta tarde para el tercer trimestre un crecimiento igual o mayor que el logrado en el segundo, que fue del 3,7 por ciento, y también consideró que la inflación puede mantenerse en niveles cercanos la actual -la tasa de septiembre fue del 3 por ciento según el indicador adelantado-, si se mantienen estables los actuales precios del crudo.
El secretario de Estado insistió en su discurso en que la buena marcha de la economía debe seguir animando a la inversión internacional, a pesar de reconocer la persistencia de dos desequilibrios, la inflación y el déficit exterior, así como el "reto" de aumentar la productividad, cuya evolución en los últimos años ha sido "poco satisfactoria".
Insistió en que la energía afecta sobremanera tanto al déficit comercial, porque explica sus tres cuartas partes, como a la inflación, y consideró "demasiado simplista" atribuir al deterioro de la competitividad todo el problema del déficit exterior.
David Vegara aseguró que España sigue siendo un "destino atractivo" para la inversión internacional y se mostró convencido de que el capital extranjero puede seguir teniendo un papel relevante en la economía.
Ante los miembros de la Cámara Americana, recordó que las empresas estadounidenses no son ajenas a este proceso y su facturación supone el 7 por ciento del PIB español, además de recordar que la inversión directa de la primera potencia mundial en España aumentó el 33 por ciento en 2005 con respecto al año anterior, hasta 2.461 millones de euros.EFECOM
pamp/jj
Relacionados
- Pedro Solbes no ve "mayores dificultades" en las familias ante la subida de tipos de interés
- Economía/Macro.- IU propone un sistema de subsidiación de los tipos de interés hipotecarios contra la subida del euribor
- A.Express: tipos Eurozona 3,5% este año y seguirán subida 2007
- Hang Seng retrocede temeroso ante subida de tipos interés en EEUU
- Previsiones:los tipos subirán antes de fin de año