La Unión Europea ha adoptado este jueves la nueva normativa sobre fondos de pensiones de empleo (IORP por sus siglas en inglés), que persigue facilitar su desarrollo y mejorar la protección de sus beneficiarios.
BRUSELAS, 8 (EUROPA PRESS)
El Consejo de la UE, institución en la que están representados todos los socios comunitarios han aprobado la directiva sin discusión. El Parlamento Europeo dio su visto bueno el pasado 24 de noviembre. Los Estados miembros disponen ahora de dos años para incorporar su contenido a las legislaciones nacionales.
En concreto, la directiva persigue los objetivos de aclarar las actividades transfronterizas de los fondos de pensiones de empleo, garantizar la buena gobernanza y la gestión de riesgos, aportar información clara y relevante a los clientes y asegurar que los supervisar disponen de las herramientas necesarias ejercer sus competencias.
Asimismo, el Consejo de la UE ha afirmado que la revisión de la anterior directiva, en vigor desde 2003, reforzará el papel de estos fondos como inversores institucionales y ayudará a canalizar los ahorros a largo plazo hacia inversiones que impulsen el crecimiento.
Relacionados
- La UE aprueba nuevas normas para los fondos de pensiones de empleo
- LAB critica la retirada de fondos de la hucha de las pensiones y ve "urgente" crear un sistema vasco que las garantice
- Cepyme apuesta por adelantar la aplicación de la reforma de pensiones y potenciar mutuas y fondos privados
- Cepyme apuesta por adelantar la aplicación de la reforma de pensiones y potenciar mutuas y fondos privados
- Rendimientos de los afiliados a fondos de pensiones llegaron a $12,6 billones