MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
El consumo de tabaco no doméstico en España, aquel que no paga sus impuestos en la península, descendió hasta el 8,2% en el primer semestre del año y continúa su tendencia a la baja.
Según el último 'Estudio de paquetes vacíos' elaborado por Ipsos y recogido por Servimedia, el tabaco que no tributa en territorio nacional y, por tanto, es ilegal retrocedió en más de un punto y medio porcentual con respecto al semestre precedente, en el que alcanzó el 9,8%.
Desde 2009, el consumo de este tabaco alcanzó su nivel más elevado en los meses de julio a diciembre de 2014, cuando alcanzó el 12,5%. Desde entonces comenzó una tendencia descendente.
A la luz de estos datos, el tabaco ilegal en España continúa a la baja, al igual que las ventas de cigarrillos, tabaco de liar, de pipa y cigarros, que descendieron un 1,2% entre enero y octubre de este año con respecto al mismo periodo de 2015.
El Gobierno acaba de aprobar una subida de impuestos a este producto. En concreto, el tipo específico de los cigarrillos se ha elevado un 2,5% y en picadura para liar un 6,8%.
Desde la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España han advertido de una reacción "inmediata" de fumadores que dejarán de comprar tabaco en el estanco para surtirse de él en el mercado ilítico.
(SERVIMEDIA)
08-DIC-16
MMR/mmr/caa
Relacionados
- PP-A pedirá "responsabilidades y medidas" tras el informe PISA que "muestra el fracaso del PSOE-A" en Andalucía
- La mayoría del Congreso se muestra a favor de derogar la 'ley mordaza' del PP
- El PP cree que el presupuesto de Diputación muestra "un proyecto agotado que no soluciona los problemas" de Jaén
- Rocío Díaz muestra su apoyo a Sebastián Pérez como presidente del PP frente a la candidatura alternativa
- Arenas muestra las "condolencias" del PP por la muerte de Castro y desea "una nueva etapa de libertad" en Cuba