Economía

Renzi prepara su regreso y demanda elecciones anticipadas en febrero

  • Quiere una aprobación rápida de la ley electoral para volver a presentarse
En la imagen, Matteo Renzi. Foto: Reuters.

"Todo empezó con el 40% de 2012. Ganamos con el 40% en 2014. Volvemos a empezar con el 40% de ayer". Luca Lotti, secretario de Estado para la Presidencia del Gobierno, uno de los más cercanos colaboradores de Matteo Renzi, desveló en Twitter, pocas horas antes de la derrota en el referéndum constitucional, cuál será la estrategia del primer ministro saliente.

Lotti hizo referencia a la derrota del joven líder en las primarias de 2012 y al resultado de las elecciones europeas de 2014, en las que fue avalado por el 40% de los votantes, el mismo porcentaje con el que Renzi perdió el referéndum del pasado domingo. Los renzianos piensan que este porcentaje de votos es un patrimonio que permitirá a su líder volver a conquistar el Palacio Chigui, tras una campaña electoral en la que ha estado luchando solo contra todos (no sólo los partidos de oposición, Forza Italia, Liga Norte y el Movimiento 5 Estrellas, sino también los adversarios internos dentro del Partido Democrático).

De hecho, el líder progresista aceptó el lunes la petición del presidente de la República de quedarse unos días más en el cargo para asegurar la aprobación de los Presupuestos para 2017. Luego, una vez dejada la presidencia de Gobierno, empezará a preparar su regreso, con el objetivo de ganar las próximas elecciones generales.

Esperar y volver

"En la política italiana no pierde nunca nadie. Yo soy distinto. Aquí termina mi experiencia de gobierno", declaró tras la derrota. Sin embargo, Renzi no tiene intención de cumplir con la promesa que hizo hace un año, cuando decidió jugarse su futuro en la consulta sobre la reforma constitucional. "Si pierdo el referéndum sobre la reforma constitucional dejo de hacer política", había afirmado a la hora de pedir una consulta de confirmación sobre la reforma. Por el contrario, ahora parece tener la intención de esperar a que sus adversarios se quemen en la crisis política que se prevé para los próximos meses: "Ahora le toca a quién ha ganado hacer propuestas serias, coherentes y creíbles", dijo el mandatario saliente.

El paso atrás de Renzi -tal y como ha recordado Lotti en su mensaje- se parece mucho al que realizó a finales de 2012, tras ser derrotado en las primarias del Partido Demócrata por Pierluigi Bersani. En aquella ocasión tuvo que esperar poco más de un año para ser nombrado presidente del Gobierno, tras el desgaste de Bersani, que nunca llegó a ocupar el puesto, y el fracaso de Enrico Letta, a quién Renzi desbancó para hacerse con el cargo.

Ahora su deseo es que el proceso sea aún más rápido. Según la prensa transalpina, el joven primer ministro habría renunciado a dimitir como secretario del Partido Demócrata en la reunión que se celebra hoy, y estaría listo para convocar cuanto antes unas elecciones primarias, con el objetivo de acelerar la rendición de cuentas con los adversarios internos (empezando por Bersani), que no han apoyado la reforma constitucional.

Padoan, sustituto temporal

Con el apoyo de su partido, Renzi pediría a Mattarella que le encargue la formación de Gobierno a Pier Carlo Padoan, actual ministro de Economía. Al primer ministro saliente le gustaría un Ejecutivo que durase pocas semanas, el tiempo suficiente para aprobar una nueva ley electoral e ir a elecciones en febrero. Padoan, que tiene un perfil tecnócrata sin ambiciones políticas, parece el candidato adecuado.

El actual ministro de Interior, Angelino Alfano, líder del pequeño partido de centro NCD y socio de Renzi, ha lanzado alguna pista: "No estoy autorizado a contarles lo que hablé con Renzi, pero hago un pronóstico: existe la voluntad de que se convoquen elecciones en febrero". Alfano matizó que, "naturalmente, será el presidente de la República Sergio Mattarella y no nosotros quién decidirá". El ministro de Interior, que dejó el partido de Berlusconi para aliarse con Renzi, subrayó que, a pesar de la derrota, el Gobierno cosechó en la consulta del domingo trece millones de votos, los mismos que otorgaron en 2008 la victoria a Silvio Berlusconi en las elecciones generales.

Los próximos días serán decisivos para comprobar si Sergio Mattarella apoya la idea de un Gobierno temporal liderado por Padoan. El Senado votará los Presupuestos hoy, por lo que Renzi podría anunciar su dimisión en las próximas 24 horas. A continuación, Mattarella empezará la ronda de contactos para elegir al encargado de formar Gobierno, un proceso que podría concluir antes del viernes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky