Endesa ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional en contra de la orden ministerial en la que se fijan los nuevos porcentajes de reparto de la financiación del bono social en 2016, según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El pasado mes de octubre, el Tribunal Supremo ya 'tumbó' el actual régimen de financiación del bono social de la luz al declararlo inaplicable, tras considerarlo incompatible con la directiva europea sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad.
En dos sentencias, en las que estima los recursos interpuestos por ENDESA (ENDESA.CHL)(ENDESA.CHL)(ENDESA.84)(ELE.MC)y Viesgo -la antigua EON España-, la sala tercera de lo Contencioso-Administrativo del Supremo reconocía el derecho de los demandantes a cobrar una indemnización por las cantidades abonadas en concepto de bono social en aplicación del real decreto de 2014 por el que se fijó la metodología de financiación.
Actualmente, el Gobierno trabaja en un nuevo de sistema de reparto del bono social, de manera que sea costeado por el conjunto de las comercializadoras de electricidad, frente al actual, que cargaba su financiación sobre las cinco grandes eléctricas en su condición de empresas verticalmente integradas.
Según la orden ministerial actual, el esquema de reparto del bono social para 2016 supone que Endesa, Iberdrola y Gas Natural Fenosa deberían financiar el 93% de la ayuda, destinada a colectivos vulnerables.
En concreto, Endesa financiaría un 41% del bono social en 2016, frente al 37,9% de Iberdrola y el 14,7% de Gas Natural Fenosa. Otras 21 sociedades participarían en la asunción de este coste, entre ellas EDP España, con 3,2%, y Viesgo, con un 2,2%.
El bono social consiste en un descuento de hasta el 25% en el recibo de la luz de familias con todos los miembros en paro, familias numerosas, pensiones mínimas y potencias inferiores a 3 kilovatios (kW). El coste total de las ayudas ronda los 200 millones de euros al año.
Relacionados
- El viernes declara en la audiencia nacional un patrono de la fundación unicaja por el 'chivatazo' a ausbanc
- El patrono de la Fundación Unicaja declarará el viernes en la Audiencia Nacional por 'el chivatazo' del caso Ausbanc
- Audiencia Nacional Española ratifica extradición de Diego Cruz
- La Audiencia Nacional respalda la entrega del 'Porky' mexicano, acusado de violar a una menor en el país centroamericano
- Audiencia Nacional confirma la entrega a Colombia de 'El Enfermero' de las FARC que practicó cientos de abortos forzados