MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El grupo parlamentario de Esquerra Republicana (ERC) ha registrado este viernes en el Congreso una solicitud para crear una subcomisión dentro de la Comisión de Economía y Competitividad que analice el sistema financiero y determine los costes reales del rescate bancario.
En este grupo de trabajo, la formación nacionalista catalana aboga por revisar y evaluar el procedimiento seguido para la reordenación bancaria, el destino concreto de los fondos utilizados y el impacto dentro del propio sector pues, denuncian, desencadenó entre otras cosas la fusión de entidades, el cierre de oficinas y la pérdida de puestos de trabajo.
Asimismo, también quieren analizar las consecuencias que tuvo todo este proceso para la población "por la proliferación y mala información sobre productos financieros de alto riesgo", y detectar posibles irregularidades en el proceso para señalar, si fuera el caso, responsabilidades técnicas y políticas.
Esquerra plantea que la subcomisión cuente con un plazo de seis meses desde su constitución para establecer unas conclusiones que elevaría a la Comisión de Economía y Competitividad. Ester Capella, diputada que ha registrado la solicitud, ha destacado la necesidad de saber "si la respuesta para hacer frente a aquella crisis fue la adecuada". "No puede volver a ocurrir", ha dicho.
Los independentistas catalanes recuerdan "la profunda reestructuración que vivió el sector con la crisis financiera desde 2008", y "la fuerte inyección de recursos públicos que requirió, más de 110.000 millones de euros entre capital y avales".
REPERCUSIONES DIRECTAS EN LOS CLIENTES
Asimismo, denuncian "las repercusiones directas hacia sus clientes a través de la comercialización de productos financieros de riesgo en los que quedaron atrapados miles de personas".
Por último, Capella ha destacado la necesidad de conocer "las perspectivas de futuro del modelo financiero", ya que están ante "la realidad preocupante de no saber si el Estado va a recuperar los recursos públicos destinados en su día a salvar al sistema financiero", y ha reivindicado que el sistema "sea fiable y transparente para que la ciudadanía pueda volver a confiar en él".
Relacionados
- Economía.- (Amp) La morosidad de la banca cae al 9,21% en septiembre y se sitúa en niveles previos al rescate bancario
- Economía.- La morosidad de la banca cae al 9,21% en septiembre y se sitúa en niveles previos al rescate bancario
- Economía/Laboral.- Errejón propone reponer el fondo de pensiones recuperando el dinero del rescate bancario
- Economía.- El presidente del FROB explicará en el Congreso el rescate bancario y la posible fusión de Bankia y BMN
- Economía.- Compromís pide que Linde responda en el Congreso por el dinero público que se perderá por el rescate bancario