Economía

Bush insiste en la cooperación ante la crisis: "Estamos juntos en esto"

El presidente de EEUU, George W. Bush, ha destacado que cooperará con el resto de los países para resolver una crisis económica que ya es global e insistió en que "estamos metidos en esto juntos y saldremos juntos". Pese a las medidas propuestas, puntualizó que los resultados no se verán "de la noche a la mañana".Por su parte, el plan de acción del G-7 ha resultado decepcionante y falto de compromiso.

Bush hizo esta declaración en la Rosaleda de la Casa Blanca y acompañado por los ministros de Economía de los países del G7, con los que se reunió para estudiar los pasos necesarios para atajar la crisis.

El presidente estadounidense ha señalado que "estamos juntos en esto, y saldremos juntos de esto", aseguró Bush, quien no obstante advirtió de que los resultados de las medidas adoptadas no se verán "de la noche a la mañana".

No habrá resultados inmediatos

Bush ha insistido en el que el paquete de rescate aprobado por el Congreso trata de solucionar los problemas económicos, pero puntualizó que tardará tiempo en dar sus frutos.

"Estos esfuerzos extraordinarios están siendo puestos en marcha lo más rápido y eficazmente posible", añadió, rodeado de los ministros de Economía del G7 y de miembros clave de su propio Gabinete, incluyendo al secretario del Tesoro, Henry Paulson.

Confianza en superar los problemas

No obstante, Bush se mostró confiado en que "las principales economías del mundo podrán superar los desafíos" a los que se enfrentan. Indicó, además, que Estados Unidos empleará todas las herramientas a su disposición para combatir la crisis económica.

"Los beneficios no se percibirán de la noche a la mañana, pero cuando estas medidas tengan efecto, contribuirán a restaurar la estabilidad en nuestros mercados, y la confianza en nuestras instituciones financieras", indicó.

Plan de coordinación

La reunión, según había explicado la Casa Blanca, tenía como objetivo coordinar los puntos de vista ante la situación y el presidente abundó en ello, al afirmar que "debemos asegurarnos de que las medidas que toma un país no contradicen las que adopta otro".

"Compartimos las mismas metas y estamos dispuestos a atajar el problema", insistió el mandatario, "con todos los instrumentos a nuestra disposición".

Calma a la población

En un intento de calmar a los ciudadanos y de mostrar un tono positivo, insistió en que "haremos todo lo que sea necesario y saldremos de ésta, y la economía mundial se hará más fuerte como resultado" de ello.

La reunión de Bush y los ministros del G7 se produce al término de lo que ha representado la peor semana de la historia para los mercados mundiales, en la que la Bolsa de Nueva York ha perdido el 21 por ciento de su valor y la de Tokio (NIKKEI225.), el 24 por ciento.

El índice Dow Jones (DJI.NY) ha caído durante ocho jornadas consecutivas ante la incertidumbre acerca de la situación financiera mundial.

21 intervenciones

Bush, que desde el pasado 15 de septiembre, cuando la quiebra del banco de inversión Lehman Brothers exacerbó la crisis, ha hablado en público sobre esta cuestión en 21 ocasiones, afirmó que se han tomado "pasos valientes" para atajar la situación "tan rápido como es posible", pero insistió en que "los resultados no se lograrán de la noche a la mañana".

Entre las medidas adoptadas, recordó, se encuentra el plan de rescate para el sistema financiero aprobado hace ocho días en EEUU y valorado en 700.000 millones de dólares.

También, recordó, la Comisión de Valores investigará cualquier sospecha de fraude o prácticas abusivas en Bolsa y las agencias correspondientes han aumentado hasta los 250.000 dólares el monto garantizado en los depósitos bancarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky