MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El Gobierno aprobará a mediados de diciembre un decreto ley en el que se incluirá el paquete de medidas que España enviará a Bruselas para reducir el déficit público al 3 por ciento y en este decreto se incluirá también la subida del impuesto de sociedades y de algunos impuestos especiales, según explicó esta tarde el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
El Ejecutivo prevé aprobar la próxima semana en Consejo de Ministros el techo de gasto y los objetivos de déficit, que previamente pasarán por el Consejo de Política Fiscal y Financiera donde se someterán a la aprobación de las CCAA y de los ayuntamientos, representados en la CNAL.
Tras este paso y remitir el techo de gasto al Parlamento para su tramitación, el Gobierno prevé aprobar a mediados de diciembre un decreto ley en el que se incluirá el paquete de medidas que España enviará a Bruselas para reducir el déficit público al 3,1 por ciento.
OBJETIVO, QUE ENTREN EN VIGOR EL 1 DE ENERO
En ese decreto se incluirán otras cuestiones como la subida del impuesto de sociedades para las grandes empresas, después de que esta tarde el titular de Hacienda descartara en el Senado que se vayan a subir los impuestos a las pymes y los autónomos.
Lo que sí ha admitido es que se subirán algunos impuestos especiales y se ha referido en concreto al tabaco y al alcohol, aunque no ha precisado a qué segmento del alcohol le afectará este incremento impositivo.
Según el ministro, aún no está tomada la decisión de qué impuestos especiales se verán afectados, pero sí ha precisado que en caso de incluir alguna subida en la tributación de los hidrocarburos, ésta no afectará a los profesionales del sector.
El objetivo es que estas medidas impositivas, así como todas las que se apliquen para reducir el déficit público, entren en vigor el próximo uno de enero de 2017. Para ello, cuando apruebe ese decreto, el Ejecutivo tiene que tener negociado su contenido con los grupos parlamentarios, sobre todo con el PSOE y Ciudadanos, para asegurarse que será convalidado en las Cortes Generales.
De esta forma no es necesario esperar a que haya presupuestos para empezar a aplicar las medidas, ya que éstos serán prorrogados hasta que se hayan tramitado unas cuentas públicas nuevas para 2017.
Relacionados
- Economía.- (Ampl.) El Gobierno aprobará en "próximas fechas" el techo de gasto de 2017 para poder elaborar los PGE
- Economía.- El Gobierno aprobará en "próximas fechas" el techo de gasto de 2017 para iniciar la elaboración de los PGE
- Economía.- El Gobierno aprobará en noviembre un decreto para subir pensiones y salarios públicos si Rajoy es investido
- Economía.- El Gobierno no aprobará este viernes el techo de gasto de 2017, aunque podría hacerlo tras las elecciones