
Madrid, 22 nov (EFE).- El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy dos contratos para la atención de mujeres víctimas de violencia sexual por 1,8 millones de euros.
Así, se ha autorizado un contrato de 762.493 euros para la gestión del Centro de Atención Integral a mujeres víctimas de violencia sexual de la Comunidad -CIMASCAM- y otro de 1.092.623 euros para el Centro de Atención Psicosocial para víctimas de violencia de género de la región -Programa Mira-.
Estos contratos serán tramitados por procedimientos abiertos mediante pluralidad de criterios y cuentan con un plazo de ejecución de dos años.
El CIMASCAM, que se creó en 2012, tiene como finalidad apoyar y prestar asistencia psicológica y social a las mujeres víctimas de violencia sexual (acoso, agresiones y abusos sexuales) para su recuperación, así como prestar orientación jurídica, asistencia y defensa letrada y acompañamiento en todo el proceso judicial.
Se trata de un centro que atiende a cualquier mujer mayor de edad víctima de violencia sexual, sin importar cuál es la relación con el agresor, si los hechos han sido recientes o si ocurrieron hace tiempo, si existe o no una denuncia o cualquier otro factor.
El Programa Mira es un recurso especializado de la Comunidad de Madrid que comenzó su actividad en 2006 y tiene como objetivo que las mujeres que han sufrido violencia de género y sus hijos reciban la atención psicológica que necesiten.
Se trata de un referente en la asistencia integral a las víctimas de violencia de género, mediante terapias individuales o grupales tanto a mujeres víctimas como a sus hijos y personas dependientes, con objeto de facilitar su recuperación emocional y su autonomía e integración en la vida social y laboral.
De esta manera, en el centro se presta tanto atención psicológica (apoyo en situación de crisis, soporte emocional, tratamientos psicológicos para la recuperación tras la violencia sufrida), como atención social (información, asesoramiento, apoyo social específico y coordinación con otros recursos).
La Comunidad de Madrid ha atendido en lo que va de año a 541 mujeres víctimas de violencia sexual a través del Centro de Atención Integral y ha prestado atención psicosocial a 210 mujeres y 190 menores víctimas de violencia de género.
Relacionados
- Consejo.-El Gobierno andaluz aprueba la creación del servicio diferenciado que gestionará el Museo de Málaga
- El gobierno aprueba 10 millones de euros de ayudas para el cine
- El Gobierno aprueba modificar la normativa sobre ordenación del sector pesquero
- Economía/Pesca.- El Gobierno aprueba modificar la normativa sobre ordenación del sector pesquero
- El Gobierno aprueba un nuevo margen de comercialización que encarece la luz un 0,04 %