
Madrid, 18 nov (EFE).- El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto que fija la nueva metodología para calcular el margen que cobran las comercializadoras encargadas de suministrar electricidad a los clientes acogidos a la tarifa regulada, que supondrá una subida del recibo de la luz del 0,04 %.
El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha explicado, en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, que la nueva metodología supondrá "una subida mínima" para los consumidores.
Según Méndez de Vigo, este Real Decreto responde a una de las preocupaciones del Gobierno, que era "evitar que los costes de comercialización recaigan sobre los consumidores".
Unos doce millones de consumidores están acogidos a la tarifa regulada, mientras que otros 13 millones están en el mercado libre.
El portavoz del Gobierno ha destacado también que, con esta nueva metodología, el Ejecutivo espera "dar cumplimiento" a lo exigido por el Tribunal Supremo, que anuló el anterior Real Decreto, de 2014.
Méndez de Vigo ha recordado que la anterior metodología "establecía unos costes de comercialización que eran netamente favorables para el consumidor".
En junio, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publicó un informe con la metodología que debería utilizarse para calcular este margen que cobran las comercializadoras eléctricas que suministran la tarifa regulada.
El margen de comercialización permanece congelado en cuatro euros por kilovatio contratado al año desde 2009, un importe insuficiente, según la CNMC, para cubrir todos los costes asociados a ese suministro, una opinión que sostienen también las eléctricas.