LIMA (AFX-España) - La estatal Petroperú evalúa establecer acuerdos con sus similares colombiana Ecopetrol y la chilena Enap como parte de su nueva estrategia de crecimiento, tras el acuerdo alcanzado con la brasileña Petrobras, dijo este martes su presidente César Gutiérrez.
por Luis Jaime Cisneros
'Tenemos conversaciones con Ecopetrol y dos compañías privadas colombianas, cuyo nombre prefiero no revelar por el momento, y queremos ampliar vínculos con Enap, con la que estamos asociados indirectamente', indicó el alto funcionario ante la Asociación de prensa extranjera del Perú.
Gutiérrez no descartó futuros tratos con el gigante venezolano PDVSA, de la que Petroperú se abastece parcialmente para satisfacer la demanda interna, a pesar de los problemas políticos existentes entre Lima y Caracas.
Con Ecopetrol hay un acuerdo para trabajar en gas natural vehicular (GNV) y en la exploración y comercialización conjunta, detalló.
En relación a Enap, señaló que le compra a Petroperú 14.000 barriles diarios de combustible para proveer a las estaciones de servicio con las que opera en el mercado local asociada a una empresa privada peruana.
La nueva estrategia de Petroperú conlleva construir una empresa estatal fuerte y dejar de lado una privatización, en un contexto de alza del petróleo en el mercado.
'El gobierno (del socialdemócrata Alan García) ha descartado privatizar y ahora quiere desarrollar una compañía fuerte bajo un esquema mixto de alianza con empresas privadas y estatales', agregó el presidente de Petroperú.
'Queremos darle --agregó-- una segunda oportunidad a Petroperú, por eso queremos fortalecerla y por ello firmamos la alianza estratégica con Petrobras la semana pasada'.
La alianza de Petroperú con Petrobras es por un año y se basa en la exploración de 14 lotes, desarrollo de biocombustibles (etanol y biodiesel), la instalación de estaciones de GNV y la producción de diesel a partir de gas natural, señaló el responsable de Petroperú.
Petroperú desea también aprovechar la experiencia de Petrobras para incursionar en el sector de la energía eléctrica.
Los planes inmediatos de Petroperú prevén instalar cuatro plantas de GNV en Lima, la capital peruana, que conoce un boom de conversión de autos a gas por el alza de la gasolina.
La petrolera estatal quiere también ingresar al negocio del gas licuado de petróleo (GLP). La española Repsol es la mayor proveedora de GLP en Perú, que procesa en la refinería La Pampilla, la más grande del país.
Petroperú tiene actualmente 40 contratos firmados con empresas extranjeras, dijo Gutiérrez, quien recordó que en Perú desde hace 30 años no se descubren nuevos yacimientos significativos de petróleo.
Aun existen en el país pozos operativos que datan de 1865, instalados por la petrolera estadounidense International Petroleum Company, nacionalizada por un gobierno militar de izquierda el 3 de octubre de 1968 en lo que fue el primer paso de la actual Petroperú.
En 2004 Petroperú tuvo utilidades netas por 182 millones de dólares. Sus ingresos totales ese año sumaron unos 2.600 millones de dólares, récord histórico según la propia compañía, equivalentes a 3,8% del PIB.
afxmadrid@afxnews.com
AFP/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2005. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Petrobras confía en que boliviana YPFB mantenga suministro de gas a Brasil
- Petrobras firma acuerdo de alianza estratégica con Petroperú
- Petrobras emite deuda por 300 millones dólares en mercado japonés
- Petrobras subraya la insignificancia de Bolivia en su resultado
- Bolivia retomará negociación Petrobras y anuncia visita ministro