MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El fabricante francés de automóviles Citroën no acudirá a la próximo edición del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, como consecuencia de la crisis económica "que está incidiendo muy negativamente en el sector del automóvil", así como por la ausencia de modelos a presentar en el momento de la celebración del evento, informó hoy la compañía.
El director general de la marca en España, Alfredo Vila, explicó que el descenso de un tercio de las ventas "sólo se puede calificar de brutal" y resaltó que esta situación obliga a la empresa a optimizar al máximo un presupuesto reducido para el año que viene.
La firma justificó su ausencia del Salón de Barcelona por la puesta en marcha de una estrategia de reducción de los gastos comerciales fijos y porque en el momento en el que se celebrará este certamen, la firma del doble chevron no contará con ningún producto nuevo que presentar ante el público.
Citroën resaltó que durante este ejercicio ha presentado los modelos C5, C5 Tourer, Berlingo, C4 Sedán, así como el C4 y el C2. Asimismo, explicó que durante los primeros meses del próximo ejercicio también iniciará la comercialización del C3 Picasso, que será la última novedad de la marca hasta finales del próximo año.
"La decisión de no asistir a un Salón en España ha sido muy meditada y muy difícil de tomar. Confiamos no tener que recurrir a una solución similar en las futuras ediciones de los certámenes Automovil (IAUTO.MC)sticos españoles", finalizó Vila.
Relacionados
- Economía/Motor.- El Salón del Automóvil de París contará con 90 novedades mundiales, a pesar de la crisis
- Economía/Motor.- Mazda presentará a nivel mundial su nuevo 'concept' Kazamai en el Salón del Automóvil de Moscú
- Economía/Motor.- El Salón del Automóvil de Ocasión de Madrid vende la mitad de los vehículos expuestos
- Economía/Motor.- Mitsubishi presentará en el Salón del Automóvil de París el nuevo Lancer Sportback
- Economía/Motor.- El Salón Internacional del Automóvil de Madrid recibió 955.823 visitantes, un 5% menos que en 2006