Economía

Economía/Ganadería.- Asaja exige una bajada "inmediata" de los piensos para evitar la quiebra de miles de explotaciones

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Asaja reclamó hoy a los fabricantes de piensos que "de forma inmediata" apliquen una rebaja significativa al precio de los piensos, puesto que, en caso contrario, "en pocos meses perderán una importante cuota de mercado, ya que miles de explotaciones ganaderas desaparecerán antes de que acabe el año".

En un comunicado, la organización agraria criticó que la bajada de las cotizaciones en origen del precio de los cereales, entre un 35% y un 40% en lo que va de año, no se está repercutiendo en el precio de los piensos, que suben ligeramente o, "en el mejor de los casos", se mantienen estables.

Esta circunstancia, unida a los altos precios del gasóleo, ha disparado los costes de producción en las explotaciones ganaderas, que, en algunos casos, sufren además un brusco descenso de precios de venta de sus productos en origen.

Así, el sector ovino y caprino, que ha perdido mas de dos millones de cabezas de animales en los últimos tres años, se encuentra "al límite de la subsistencia", según Asaja.

CRISIS "SIN PRECEDENTES".

En el caso de los ganaderos de leche, censuró que la industria, en una "situación de dominio absoluto y abuso", se ha negado en las últimas semanas a realizar la recogida de leche en algunas zonas productoras, mientras que la distribución desarrolla una campaña de importaciones de Francia, Alemania y Países Bajos que está provocando una pérdida de mercado de la leche nacional y una crisis "sin precedentes" en el sector.

"El resto de sectores ganaderos no atraviesan tampoco su mejor momento", afirmó la organización que preside Pedro Barato, que apeló a la cordura de los fabricantes de piensos e instó al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino a que preste "toda su atención a un sector que tiene encendidas todas las luces de alarma".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky