Economía

Focos de inestabilidad a nivel global

El mundo se ha vuelto más proteccionista merced a los vaivenes de las urnas originados por el auge del populismo resultante del impacto de la crisis económica.

Hay múltiples focos de inestabilidad a nivel global:

Estados Unidos: Victoria inesperada del republicano Donald Trump en las presidenciales del 8N.

México: La politica de confrontación de EEUU que planea Trump y las elecciones federales de 2018.

Brasil: La desaceleración económica y los problemas de corrupción a nivel político.

Reino Unido: Tras la victoria del 'Brexit' iniciará la 'desconexión con Europa' en marzo de 2017.

Francia: Ascenso del Frente Nacional de Maried Le Pen de cara a las presidenciales de abril-mayo de 2017.

Países Bajos: Elecciones generales en marzo de 2017 con ascenso del ultraderechista Partido de la Libertad.

Alemania: Elecciones federales en septiembre de 2017 con la xenófoba AFD e ascenso en el país.

Austria: Elecciones generales en octubre de 2017 con el ultraderechista Partido de la Libertad como uno de los favoritos.

Italia: Referéndum el 4 de diciembre sobre la reforma constitucional para acabar con el bicameralismo.

China: El crecimiento, comprometido por el exceso de producción, la deuda empresarial y la caída de la inversión.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments