Los nacionalistas forzarán una nueva votación en el Congreso sobre su demanda de trasladar la CNE a Euskadi
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, va a pedir al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez zapatero, que se pronuncie la próxima semana ante el Pleno de la Cámara sobre la idoneidad de la fusión de las cajas de ahorros vascas, toda vez que el Banco de España acaba de alentar operaciones de ese tipo en el sector financiero.
Los nacionalistas, cuyos seis votos se consideran clave para la aprobación en el Congreso de los Presupuestos Generales de Estado para 2009, vienen abogando por fusionar las cajas de ahorro de Vizcaya (BBK), Guipúzcoa (Kutxa) y Alava (Vital) al considerar que es el mejor camino para "subsistir en este difícil momento económico".
Las recientes palabras del gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, alentando las fusiones bancarias siempre que se cumplan criterios de solvencia y racionalidad económica, han sido recogidas por el PNV para reclamar la opinión del Ejecutivo al respecto.
¿COINCIDE CON MAFO?
"¿Coincide usted con el gobernador del Banco de España cuando sostiene que si las entidades financieras quieren subsistir será inevitable un proceso de reestructuración que incluirá fusiones?", preguntará Erkoreka a Zapatero en la sesión de control del próximo miércoles.
En la misma sesión parlamentaria, el PNV planteará al Gobierno otra de sus reivindicaciones tradicionales, el traslado a Euskadi de la sede de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), igual que se llevó a Cataluña la sede de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).
El diputado nacionalista Jose Ramón Beloki será el encargado de interpelar al ministro de Industria, Miguel Sebastián, para saber si en el marco de la anunciada intención del Gobierno español de ahondar en la deslocalización de los diferentes organismos reguladores del Estado, piensa o no trasladar la sede de la CNE a Euskadi.
IGUAL QUE SE TRASLADO LA CMT A BARCELONA
El PNV recuerda que el traslado de la CMT a Barcelona, adoptada en Consejo de Ministros en 2004, "contó, tanto de forma previa como posterior, con repetidas declaraciones políticas de varios miembros de los diversos gobiernos presididos por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero manifestando inequívocamente su voluntad clara y firme de continuar con dicho proceso".
En esta nueva legislatura, el PNV asegura no conocer si aquellas intenciones manifestadas en favor de la deslocalización de sedes del Estado "son intenciones y propósitos que se mantienen vivos en el actual Gobierno".
A la interpelación le seguirá, en un Pleno posterior, la votación en sesión plenaria de una moción en la que el PNV volverá a incluir su demanda de trasladar a Euskadi la sede de la CNE.
Relacionados
- Economía.- LAB dice que se opondrá a la fusión de las cajas vascas si se realiza "con meros criterios economicistas"
- Economía/Finanzas.- Adegi advierte que la fusión de las cajas vascas es "inaplazable"
- Economía.- EA cree que la Vital debe participar en la fusión de las cajas vascas desde el principio
- Economía.- BBK afirma que "sin consensos, que no los hay," no es posible ninguna fórmula de fusión de las cajas vascas
- Economía/Finanzas.- PSE cree que la fusión de las cajas vascas "se podrá afrontar con mas garantías" tras las elecciones