Economía

Rajoy sigue perfilando su Gobierno: nuevas caras en Economía y Hacienda

Alberto Nadal (Presupuestos y Gastos), Fernández de Moya (Hacienda), Emma Navarro (Tesoro), Irene Garrido (Economía), Matilde Asian (Turismo) y Julio Gómez-Pomar (Infraestructuras).

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este viernes a los nombramientos de Alberto Nadal, José Enrique Fernández de Moya y Elena Collado Martínez como nuevos secretarios de Estado de Presupuestos y Gastos, de Hacienda y de Función Pública, respectivamente, que serán los encargados de controlar el gasto público y elevar los ingresos para que España cumpla con sus objetivos de déficit público.

La nueva secretaria de Estado de Economía es Irene Garrido y Emma Navarro toma el cargo de secretaria del Tesoro. La nueva secretaria de Estado de Turismo será Matilde Asian y Julio Gómez-Pomar seguirá como secretario de Estado de Infraestructuras de Fomento.

Nadal, secretario de Estado de Presupuestos

Montoro ha 'repescado' a Alberto Nadal, hasta ahora secretario de Estado de Energía y hermano gemelo del actual titular de la cartera, Álvaro Nadal, para elaborar las cuentas públicas para la Secretaría de Presupuestos y Gastos, donde sustituirá a Marta Fernández Currás. Se trata de un puesto clave, ya que le corresponderá elaborar los Presupuestos en un momento en el que el Gobierno del PP no cuenta con la mayoría parlamentaria suficiente para sacar adelante las cuentas públicas.

Además, deberá encargarse de elaborar los primeros Presupuestos de esta legislatura, que contemplarán un ajuste adicional de 5.500 millones de euros, de acuerdo con las estimaciones de la Comisión Europea para que España cumpla el objetivo de déficit del 3,1% del PIB.

Fernández de Moya, secretario de Hacienda

Junto con Nadal, Montoro ha confiado las finanzas públicas al exalcalde de Jaén por el PP José Enrique Fernández de Moya, un perfil con un gran peso político, ya que el nuevo secretario de Estado ha sido además senador y diputado, cargo que ostentaba hasta este momento como portavoz de la Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados. Sustituirá a Miguel Ferre, inspector de Hacienda, con un perfil mucho más técnico y alejado de la política.

El ministro es consciente de que en la nueva legislatura el Gobierno del PP no goza de mayoría suficiente y tendrá que contar con el concurso de los grupos parlamentarios para aplicar su política fiscal, en la que por el momento no se contemplan subidas de impuestos, más allá de la prometida reforma del Impuesto sobre Sociedades para ensanchar las bases imponibles.

De la Secretaría de Estado de Hacienda dependerán, asimismo, todos los instrumentos financieros puestos a disposición de las comunidades autónomas en la legislatura pasada, como el FLA o el Plan de Pago a Proveedores, así como la negociación de la parte económica del nuevo sistema de financiación autonómica.

Collado Martínez, en Función Pública

Por último, Montoro recupera a Elena Collado Martínez como nueva secretaria de Estado de Función Pública, de la que dependerá la interlocución con los agentes sociales en materia de funcionarios y administraciones públicas. Collado ya trabajó en el Ministerio de Hacienda, entre 2014 y 2015, cuando ocupó la Dirección General de la Función Pública, a las órdenes de hasta ahora secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, cuya Secretaría dependerá en el nuevo Gobierno de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría.

La tarea más inmediata de Collado será la fijación del incremento del sueldo de los empleados públicos para el próximo año, pendiente de aprobación tras la prórroga de los Presupuestos del próximo año y que el Gobierno aprobará previsiblemente mediante un real decreto para que pueda entrar en vigor el 1 de enero de 2017.

La Secretaría de Estado de Función Pública se encargará también de todo lo relacionado con la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), encargada de realizar el estudio integral del sector público para identificar las áreas de mejora y las medidas a adoptar para hacerlo más ágil, eficiente y cercano a los ciudadanos.

Irene Garrido, secretaria de Estado de Economía

El Consejo de Ministros aprobaba también este viernes los nombramientos de Irene Garrido, como nueva secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, y el de Emma Navarro, como nueva secretaria general del Tesoro

En concreto, Garrido, portavoz de la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados, sustituirá como nueva secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa a Íñigo Fernández de Mesa, y la actual presidenta del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Emma Navarro, como nueva secretaria general del Tesoro relevará a Rosa Sánchez-Yebra. Se da la circunstancia de que Garrido fue la antecesora de Navarro al frente del ICO.

Por su parte, el actual secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, continúa de momento en el cargo. Igualmente, seguiría en su puesto la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela.

Además, De Guindos ha nombrado a Alfredo González-Panizo como subsecretario del departamento, cargo que estaba vacante desde que se fue Miguel Temboury; Pilar Más Rodríguez ha sido designada directora general de Análisis Macroeconómico y Economía Internacional y María Palanca jefa de Gabinete del ministro, Luis de Guindos, en sustitución de Cristina Fernández.

Matilde Asian, secretaria de Turismo

Matilde Asian González, diputada del Grupo Popular por Las Palmas, será la nueva secretaria de Estado de Turismo, cargo en el que sustituirá a la también diputada Isabel Borrego.

La diputada canaria, de 61 años e inspectora de Hacienda del Estado, ha ocupado diversos cargos en el Gobierno canario como el de viceconsejera de Economía y de Asuntos Económicos con la UE, así como el de presidenta de la Zona Especial Canaria. Además, es auditora y miembro del Instituto de Censores Jurados de Cuentas y cuenta con un máster de Alta Dirección en el Instituto Bravo Murillo.

Asián ha sido propuesta para ocupar la Secretaría de Estado de Turismo por el nuevo ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, nombramiento que se aprobará este viernes por el Consejo de Ministros, a la espera de conocer los nombres que ocupen la Secretaría de Estado de Energía y la de Sociedad de la Información y la Agenda Digital.

Emma Navarro, secretaria del Tesoro

Por su parte, la nueva secretaria general del Tesoro y Política Financiera, Emma Navarro, pertenece al Cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado. Es licenciada en Derecho, Máster en Derecho Comunitario por la Universidad San Pablo CEU y título de Postgrado en estudios legales y económicos de la UE por la Universidad Complutense de Madrid y La Sorbona de París.

Navarro es presidenta del ICO desde el 14 de noviembre de 2015, así como de Axis Participaciones Empresariales, la sociedad gestora de Capital Riesgo del ICO, y de la Fundación ICO.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky